
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
La instancia de diálogo social funcionó durante agosto y los acuerdos suscritos favorecerán a 30 trabajadores y trabajadoras de la empresa.
La Región23/08/2023La Dirección Regional del Trabajo (DRT) cerró con éxito una mesa de conversaciones con la empresa comercial e industrial ERCO, de Angol, logrando acuerdos que mejorarán las condiciones laborales de 30 trabajadores y trabajadoras.
El objetivo de esta mesa de trabajo fue aumentar el cumplimiento de la normativa legal a través del diálogo, fomentando el trabajo decente en las instancias contratistas del rubro salmonero.
Particularmente, al cabo de dos reuniones de trabajo los representantes de la empresa y del sindicato suscribieron protocolos para que se mejore la gestión de recursos humanos para fomentar, en definitiva, un ambiente laboral más satisfactorio.
En la sesión de cierre, realizada en la Inspección del Trabajo de Malleco, en Angol, la directora regional del Trabajo, Carolina Ojeda, enfatizó que los acuerdos permiten “crear protocolos para reemplazos frente a vacaciones y licencias médicas, crear procedimientos respecto de las horas extras, que estas se ajusten por cierto a la normativa laboral y además establecer permanentes instancias de diálogo social en favor de avanzar hacia el trabajo decente”.
“La significancia de estas mesas de trabajo como un elemento central del diálogo social y uno de los pilares estratégicos de la Dirección del Trabajo. Su valor radica en que proporcionan un espacio donde los problemas en las empresas pueden ser abordados de manera específica, a través de la colaboración de los actores involucrados, a saber, los empleadores y los trabajadores”, manifestó Ojeda.
Asimismo, la autoridad añadió: “estas mesas de trabajo, como instrumento del diálogo social, promueven acuerdos que perduran en el tiempo y están en sintonía con el objetivo más amplio de mantener una paz social, al mismo tiempo que mejoran las dinámicas laborales en el ámbito empresarial”.
En esta mesa por parte de la Dirección del Trabajo también participaron la coordinadora regional de Relaciones Laborales, Pamela Baeza; el inspector provincial del Trabajo de Malleco, Pablo Pino y el jefe de la Unidad de Relaciones Laborales de esa inspección, Héctor Gavilán.
Para la directora regional del Trabajo la inclusión de estas distintas voces y perspectivas aseguró un enfoque global y equitativo para el abordaje de los temas en cuestión. "Fomentando un proceso inclusivo y enriquecedor para todas las partes involucradas”, finalizó.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.