Fiscalía descarta participación punible de terceras personas en desaparición de Victoria Palma
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Los atacantes primero le dispararon al Agricultor que estaba forrajeando sus animales, luego a la esposa en la casa, para después prenderle fuego y huir. Miguel Mellado culpó al Gobierno del Presidente Boric, a quien criticó además por no saber bailar cueca.
La Región18/09/2023Equipo AraucaniaDiarioLuego del ataque sufrido por un agricultor y su señora en Angol, donde además de quemárseles dos vehículos y su hogar, recibieron disparos de escopeta, el diputado Miguel Mellado (RN) culpó directamente al Gobierno del Presidente Gabriel Boric, al delegado presidencial José Montalva y a la ministra del Interior Carolina Tohá.
“Nuevamente atentados terroristas en La Araucanía y esta vez le tocó a un agricultor que estaba forrajeando sus animales. Le dispararon sin ninguna advertencia, después lo llevaron a la casa, donde le dispararon a la señora, le quemaron la casa, el vehículo y maquinarias", dijo Miguel Mellado.
"¿Hasta cuándo vamos a soportar este tema, donde el Estado no protege a la gente que produce y trabaja en La Araucanía, donde aquellas personas honestas no van a poder tener sus bienes para poder sustentar su familia? Lo más preocupante de todo es que acá vemos a un delegado que pide a las Fuerzas Armadas mayor cantidad de patrullaje", agregó el parlamentario.
"¿Quién está mandando en la región? ¿Está mandando realmente y dando las instrucciones la autoridad política? ¿Está el jefe de defensa realmente mandando? ¿Hay coordinación entre Carabineros y las Fuerzas Armadas? Parece que no la hay", puntualizó el diputado.
"La ministra del Interior está al debe, porque es su ministerio el que tiene que dar los lineamientos. Tiene la mejor oposición que ha tenido cualquier gobierno, todo lo que sea seguridad pública se lo vamos a apoyar ya, pero no le colocan urgencia, la ley de usurpaciones la quieren vetar, las leyes de inteligencia o contra el terrorismo no tienen avances", criticó Mellado.
"Vemos lento al Gobierno y con eso está sufriendo la gente que quiere trabajar y vivir en paz, tanto en las zonas urbanas como en las rurales, en ambas, porque este terrorismo ya llegó a las ciudades, mientras vemos a un Gobierno que mira para el techo y tenemos un Presidente que bueno, ni siquiera bailar cueca sabe. ¿Cuándo vamos a parar esto? ¿Cuándo mueran personas? Ya hay asesinados en la Araucanía ¿Van a esperar que haya más y que las manos de este Gobierno estén manchadas con sangre, para que de una vez por todas se pongan los pantalones con La Araucanía? Creo que aquí falta mucho de parte de este Gobierno que ha estado al debe con la región”, finalizó el diputado Mellado.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.
Según las estadísticas, los reportes entregados a Carabineros y PDI, existe una disminución de los delitos en la ciudad lacustre, liderada por el alcalde Sebastián Álvarez.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Los conductores de camiones de Curacautín y Lonquimay volvieron a recurrir al legislador, para tener novedades de su demanda, ya que actualmente deben viajan a Victoria para sacar el permiso.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
AraucaniaDiario conversó con el padre de la joven desaparecida en Pucón, mientras navegaba en un kayak con un amigo francés, quien sobrevivió.
Asimismo, confirmó que los kayaks utilizados sin chalecos salvavidas, no fueron arrendados por la empresa dueña de las embarcaciones.
Según Terrae Consultores lidera la intención de voto para senadores -aunque no podría participar- y en imagen positiva sigue muy de cerca a René Saffirio.
Además, las mujeres esperan que la comunidad les apoye para dar con el paradero del culpable y de las joyas robadas, avaluadas en más de 8 millones de pesos.