Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Dos de ellos además pertenecían a Carabineros y uno fue jefe de la SIP. Se les atribuyen múltiples atentados incendiarios, aunque todo indica que se trataría de una banda dedicada al robo de madera.
La Región22/09/2023Fue anunciado como la detención de la cúpula de la Resistencia Mapuche Lafquenche (RML), un grupo violentista que se ha adjudicado un sinnúmero de atentados incendiarios que han destruido la infraestructura turística de la provincia de Arauco, comenzando por las casas y cabañas de veraneo cercanas al lago Lleu-lleu y Lanalhue.
Asimismo, se les atribuye la destrucción que se ve en Quidico, otrora hermosa caleta de pescadores donde la gente podía disfrutar del mar y de la rica cocina que existía en la zona. Hoy, podría decirse que son más las casas quemadas y los sitios vacíos que las casas donde aun vive gente.
Sin embargo, la nómina de detenidos es la siguiente: Víctor Ignacio Maldonado Millaur (21 años, soltero, Curanilahue); Hernán Miguel Coñuel Sotomayor (37 años, soltero, Cañete); Jerson Alexis Fernández Barrientos (29 años, soltero, Curanilahue); Jairo Francisco Aravena Peña (soltero, 35 años, Curanilahue); Wilson Gabriel Saavedra Luna (31 años, soltero, Curanilahue); Guillermo Enrique Medina Soto (40 años, soltero, Curanilahue); Javier Alexander Fonseca Carrasco (20 años, soltero, domicilio en Ovalle); Juan Bernardo Faúndez Medina (30 años, soltero, Curanilahue); Pablo Elías Carrillo Norambuena (26 años, soltero, Curanilahue); Darwin Aaron Castillo Rodríguez (Carabinero, 33 años, soltero, Laraquete); Luis Marcelo Berna Toledo (Carabinero en retiro, 49 años, casado, Curanilahue).
De los anteriores, sólo dos son mapuche y el resto, al parecer, no tendrían mayor vinculación con este pueblo originario más allá de las relaciones que tenían, como banda, para obtener protección para sus múltiples fechorías o colaboración para su cometido, la mayor parte de ellas relativas al robo de madera.
Confirmando lo anterior, el fiscal Juan Yáñez, quien tiene dedicación exclusiva a los temas de violencia rural, sostuvo: "la participación de funcionarios es cooperadora para la perpetración de ilícitos. Aclarar que no es la cúpula de la RML, son personas que en colaboración con RML cometieron delito".
"Existe coincidencias balísticas y coincidencias caligráficas por decir así, en que se encuentran efectivamente panfletos atribuibles a la Resistencia Mapuche Lafkenche", agregó Juan Yáñez, donde sólo se les vincula a dos atentados, uno en Los Álamos y otro en Curacautín.
"Es una organización dedicada al robo de madera, dedicada al robo de vehículos y que ha sido investigada en relación a dos atentados incendiarios que uno se produjo en el mes de febrero del año 2022, otro se produjo en el mes de abril del año 2022 y que ha implicado desarrollar una larga investigación para reunir la evidencia, la evidencia científica que permita determinar su responsabilidad, detenerlos y determinar su responsabilidad", dijo por su parte el ministro (s) del Interior, Manuel Monsalve.
Así y al parecer, en lugar de estar frente a la detención de un "brazo operativo" de la Resistencia Mapuche Lafkenche, se trataría de una banda de delincuentes que tenía relación con esta organización violentista, para cometer sus delitos.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.