
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El parlamentario solicitará que se gestione con igual apuro que se tramitó la pensión vitalicia para quienes "protagonizaron el estallido delincuencial".
La Región10/10/2023Los ataques a funcionarios municipales, bajo el contexto de violencia rural en la Macrozona Sur, han aumentado considerablemente, en especial estas últimas semanas. Si bien, las víctimas no han resultado gravemente heridas, el trauma que deriva a raíz de estos hechos y la inseguridad que se genera tanto para ellos, sus familias y colegas, pasa a ser una problemática que incluso, ha conllevado que funcionarios protesten para exigir mayor seguridad.
El pasado 3 de octubre, cuatro funcionarios municipales de de Ercilla fueron asaltados por sujetos armados y encapuchados, quienes quemaron el vehículo donde se transportaban desde Pidima hacia la comuna, luego de ir a dejar una ayuda a una familia damnificada por un incendio. Esto se suma a lo ocurrido el pasado jueves 28 de septiembre, donde funcionarios de Collipulli fueron interceptados por encapuchados, quienes amedrentaron al personal y luego quemaron la camioneta en la que se desplazaban de regreso hacia el municipio.
Es por esto que el diputado Miguel Mellado manifestó su preocupación, señalando que los funcionarios municipales parecieran ser un nuevo blanco de los terroristas. “Se les cae el discurso de que están contra ‘las forestales’ ... acá hay terroristas que atacan a personas inocentes. Atacan a matar a conductores de camiones, a trabajadores forestales, a agricultores y ahora funcionarios estatales, todos personas inocentes que trabajan pero se ven con esta situación, que debe ser abordada desde ya”, dijo Mellado.
Por lo mismo, el diputado por La Araucanía propondrá en el Congreso Nacional que los funcionarios municipales que trabajen en la Macrozona Sur, puedan contar con una asignación, similar a lo que ocurre en ciudades extremas, pero que esta figura sea “de conflicto”; es decir, una asignación de zona de conflicto. Además, el legislador solicitará que los funcionarios, principalmente a honorarios, puedan contar con un seguro de vida y quienes no cuenten, con un seguro de accidente personal.
“Como vivimos en un mundo al revés, quienes protagonizaron el estallido delincuencial, por ejemplo, por un empujón hoy cuentan con pensión vitalicia pero quienes sí trabajan, atendiendo a la ciudadanía, como los funcionarios municipales, hoy están desprotegidos", criticó el diputado.
"Espero que con esa misma rapidez logremos esto, porque es necesario que ellos (trabajadores) cuenten con un seguro para que se sientan protegidos y, ante cualquier eventualidad, no deban desembolsar de su bolsillo para que sean atendidos. Los ataques generan traumas que, muchas veces, deben ser atendidos por psicólogos ya que conlleva una terapia para enfrentar una situación tan terrible como las que les toca vivir al enfrentar un ataque”, agregó Mellado.
Finalmente, el parlamentario manifestó que la propuesta también la socializará con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con el fin de poder agilizar las iniciativas mencionadas y estas puedan tener resultados positivos en el menor tiempo posible. “La situación que enfrentan los funcionarios municipales evidentemente no puede seguir esperando”, finalizó el diputado Mellado.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Ubicado en la comuna de Loncoche, el humedal cuenta con aproximadamente 3,07 hectáreas, las cuales albergan mamíferos, anfibios, aves, peces y más de 70 especies de flora.