Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
El parlamentario solicitará que se gestione con igual apuro que se tramitó la pensión vitalicia para quienes "protagonizaron el estallido delincuencial".
La Región10/10/2023Los ataques a funcionarios municipales, bajo el contexto de violencia rural en la Macrozona Sur, han aumentado considerablemente, en especial estas últimas semanas. Si bien, las víctimas no han resultado gravemente heridas, el trauma que deriva a raíz de estos hechos y la inseguridad que se genera tanto para ellos, sus familias y colegas, pasa a ser una problemática que incluso, ha conllevado que funcionarios protesten para exigir mayor seguridad.
El pasado 3 de octubre, cuatro funcionarios municipales de de Ercilla fueron asaltados por sujetos armados y encapuchados, quienes quemaron el vehículo donde se transportaban desde Pidima hacia la comuna, luego de ir a dejar una ayuda a una familia damnificada por un incendio. Esto se suma a lo ocurrido el pasado jueves 28 de septiembre, donde funcionarios de Collipulli fueron interceptados por encapuchados, quienes amedrentaron al personal y luego quemaron la camioneta en la que se desplazaban de regreso hacia el municipio.
Es por esto que el diputado Miguel Mellado manifestó su preocupación, señalando que los funcionarios municipales parecieran ser un nuevo blanco de los terroristas. “Se les cae el discurso de que están contra ‘las forestales’ ... acá hay terroristas que atacan a personas inocentes. Atacan a matar a conductores de camiones, a trabajadores forestales, a agricultores y ahora funcionarios estatales, todos personas inocentes que trabajan pero se ven con esta situación, que debe ser abordada desde ya”, dijo Mellado.
Por lo mismo, el diputado por La Araucanía propondrá en el Congreso Nacional que los funcionarios municipales que trabajen en la Macrozona Sur, puedan contar con una asignación, similar a lo que ocurre en ciudades extremas, pero que esta figura sea “de conflicto”; es decir, una asignación de zona de conflicto. Además, el legislador solicitará que los funcionarios, principalmente a honorarios, puedan contar con un seguro de vida y quienes no cuenten, con un seguro de accidente personal.
“Como vivimos en un mundo al revés, quienes protagonizaron el estallido delincuencial, por ejemplo, por un empujón hoy cuentan con pensión vitalicia pero quienes sí trabajan, atendiendo a la ciudadanía, como los funcionarios municipales, hoy están desprotegidos", criticó el diputado.
"Espero que con esa misma rapidez logremos esto, porque es necesario que ellos (trabajadores) cuenten con un seguro para que se sientan protegidos y, ante cualquier eventualidad, no deban desembolsar de su bolsillo para que sean atendidos. Los ataques generan traumas que, muchas veces, deben ser atendidos por psicólogos ya que conlleva una terapia para enfrentar una situación tan terrible como las que les toca vivir al enfrentar un ataque”, agregó Mellado.
Finalmente, el parlamentario manifestó que la propuesta también la socializará con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, con el fin de poder agilizar las iniciativas mencionadas y estas puedan tener resultados positivos en el menor tiempo posible. “La situación que enfrentan los funcionarios municipales evidentemente no puede seguir esperando”, finalizó el diputado Mellado.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.