
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
Los cuatro adultos y un menor de 16 años están presuntamente vinculados a la Resistencia Mapuche Malleco y son imputados por distintos delitos, entre los que están receptación de vehículo motorizado, tenencia de municiones y tráfico de drogas, homicidio frustrado a Carabinero en acto de servicio y disparos injustificados, entre otros.
La Región20/10/2023Es uno de los primero operativos exitosos realizado al interior de Temucuicui, por efectivos de Carabineros y del Ejército, planificado por la fiscalía regional y si bien es cierto, familiares de los detenidos acusan una excesiva violencia policial, las cinco personas detenidas fueron presentadas ayer ante el juzgado de Garantía de Collipulli, siendo formalizados por diversos delitos.
Cuatro de los cinco detenidos y que son vinculados por el Ministerio Público a la Resistencia Mapuche Malleco (RMM), quedaron en prisión preventiva, mientras que un adolescente de 16 años quedó con internación provisoria en el centro para menores de edad de Cholchol.
De acuerdo a lo informado por la fiscalía, el adolescente de 16 años habría participado en ataques con armas de fuego a la familia Urban de Ercilla (Héctor Urban) y también en contra de funcionarios de Carabineros.
Además, el menor de edad estaría siendo investigado por robo calificado en carácter de reiterado, disparos injustificados, incendio, robo con intimidación y robo con violencia.
Ángel Marillán Cayul, también detenido en el operativo, es investigado por homicidio frustrado a Carabinero en acto de servicio, receptación de vehículo motorizado, tenencia Ilegal de arma de fuego y amenazas simples.
Juan Ernesto Queipul Queipul está imputado por receptación de vehículo motorizado en carácter de reiterado y Viviana García Cayul Millalén quedó investigada por receptación de vehículo motorizado en carácter de reiterado.
Finalmente, David Morales Millanao fue detenido en flagrancia por receptación de vehículo motorizado, tenencia de municiones y tráfico de drogas.
Los cuatro adultos detenidos quedaron en prisión preventiva.
La investigación, desarrollada por la Fiscalía de Alta Complejidad y Carabineros, se enmarca en la persecución a la organización “Resistencia Mapuche Malleco”, la cual ha reivindicado varios atentados en la provincia, siempre cercanos a Temucuicui. Sobre el procedimiento, el fiscal regional Roberto Garrido dijo: “se enmarca en la investigación que se comenzara a desarrollar en marzo de este año y en que la Fiscalía decidiera agrupar una serie de investigaciones para perseguir y determinar las responsabilidades de integrantes del grupo radicalizado”.
“Estas personas participaban organizadamente en la comisión de una serie de delitos y que están vinculados al grupo radical denominado Resistencia Mapuche Malleco”, agregó Garrido.
“El modus operandi de estas personas era bastante violento, normalmente atacaban a sus víctimas para la sustracción de vehículos motorizados, disparándole en los pies y uno de los afectados sufrió la amputación de una de sus extremidades, justamente a consecuencia de la acción que realizaban los imputados”, puntualizó el fiscal regional.
Acusaron además de haber apuntado con armas de fuego a niños de 5, 9, 12 y 13 años, sin permitir que sus madres o un adulto estuviera con ellos.
El Gobierno suspendió las quemas agrícolas en el periodo habilitado para quemar en el mes de marzo y desde el 1 de abril el PDA no permite hacerlo.
Aparecen marcando también por primera vez Daniel Sandoval, Marcelo Carrasco y otros precandidatos al Parlamento, según la encuesta de Terrae Consultores.
Alexis Paillal se mantiene detenido mientras se realizan los peritajes al cuerpo de su hermano, ya que se evidenció la acción de terceras personas en su muerte.
La encuesta Terrae Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.