
Asociación de Municipalidades da un giro y sale a rechazar WTE Araucanía
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Ignacio Gallegos Pereira dio muerte en 2017 a Patricio Gabriel González Guajardo y Luis Humberto Marileo Cariqueo. Este último gozaba del beneficio de libertad condicional, luego de ser condenado a diez años y un día de presidio por el asesinato del parcelero de Ercilla, Héctor Gallardo Aillapán.
La Región29/10/2023El Organismo de Recuperación Territorial (ORT) "Nagche Janequeo" se adjudicó ayer el atentado incendiario que afectó el inmueble ubicado en el sector de Vega Larga, entre Los Sauces y Lumaco, lugar donde 5 sujetos encapuchados y armados quemaron la casa del cuidador del predio, más un galpón y maquinaria agrícola.
"Sabotaje en territorio Nagche, Los Sauces. Se incendia inmuebles y maquinaria del colono Ignacio Gallegos. Sólo la justicia aplicada por la digna resistencia de nuestro pueblo encamina nuestra revolución por territorio y autonomía a paso firme", manifestaron a través de un comunicado.
Y es que el dueño del predio en cuestión no ha estado exento de conflictos por las reivindicaciones del pueblo mapuche y de los grupos violentistas que abrazan la causa, ya que fue el 10 de junio de 2017 cuando el propio Ignacio Gallegos Pereira, excapitán de Carabineros, repelió a tiros un intento de robo -control territorial lo llamaron desde la vocería de los comuneros fallecidos-, al interior de su domicilio, cuando fue abordado por cinco sujetos y se produjo el enfrentamiento.
De los asaltantes dos fallecieron en el lugar y otro resultó herido, huyendo de la propiedad. Los fallecidos fueron Patricio Gabriel González Guajardo y Luis Humberto Marileo Cariqueo. Este último gozaba del beneficio de libertad condicional, luego de ser condenado a diez años y un día de presidio por el asesinato del parcelero de Ercilla, Héctor Gallardo Aillapán, ocurrido el 1 de septiembre del año 2012.
Si bien es cierto, en ningún comunicado se hizo mención a lo ocurrido en 2017, sí de habla de "Justicia" aplicada por la resisten cía del pueblo mapuche.
Desde la AMRA manifestaron su oposición al proyecto que busca quemar la basura de la región y el sur de Chile, al interior de la ciudad de Lautaro.
Agricultores podrán aumentar las potencialidades del rubro, que para muchas familias campesinas de la región constituye su único ingreso económico.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
Una nueva dilación, esta vez al recusar a uno de los jueces del tribunal oral, generó que el juicio parta -si nada lo impide- el próximo jueves.
El proyecto de mejoramiento de infraestructura educativa proporciona espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de niños y jóvenes de la educación municipal.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.