Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Apoderados han denunciado incluso la existencia de bandas organizadas al interior de liceos, que se dedican a la venta de drogas y a cometer delitos.
La Región08/11/2023Una nueva jornada de violencia se vivió en el Liceo de Aplicación, ubicado en la comuna de Santiago, donde sujetos con overoles blancos lanzaron desde el interior del recinto cerca de 100 bombas molotov a funcionarios de carabineros, siendo detenidas más de un centenar de personas entre adultos y menores de edad. A este hecho, se suma la brutal agresión que sufrió un profesor por parte de un alumno la semana pasada en San Ramón, quien quedó en estado grave, caso por el cual desde el gremio de profesores solicitaron al gobierno medidas urgentes para detener la violencia en los colegios.
“Una persona que porta armas, que porta armas de fuego, que usa molotov, que daña a otras personas es un delincuente. No podemos permitir que en este, ni en ningún liceo, sigan estos estudiantes que se dedican a hacer daño, que se dedican a delinquir en los establecimientos educacionales, si queremos mejorar la calidad, si queremos que nuestros alumnos reciban educación gratuita y de calidad, los delincuentes deben ser apartados de las aulas", planteó la diputada Karen Medina, ex asistente de la educación.
"Busquémosle un sistema de exámenes libres, algún sistema de entregarle la educación, pero basta que la delincuencia se tome nuestros liceos, nuestros colegios y perjudiquemos a todos los niños a causa de estos delincuentes”, agregó.
En tanto, el parlamentario Stephan Schubert, adelantó: “en la Comisión de Educación se lo vamos a mencionar al ministro Cataldo, quien se encuentra invitado en la comisión, porque acá necesitamos una respuesta ya, esto no solo está ocurriendo de manera aislada en este liceo, sino que se está generalizando a otros liceos del país, lo que es gravísimo”.
“Esto es gravísimo y da cuenta ya de lo que venía diciendo Don Claudio Vargas (apoderado Liceo de Aplicación), quien viene señalando que aquí lo que ocurre es un adoctrinamiento político, una ideologización fuerte, pero no educación al interior de los establecimiento educacionales. Este gobierno lleva dos años con un discurso de la no violencia, pero no hemos visto una intervención real y efectiva respecto de esta muestra, de lo que está ocurriendo en este liceo, pero también en otros liceos de nuestro país”, recalcó Schubert.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
Es el ataque incendiario más grande en el país en los últimos años.