Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
Concejales fijan fecha para elección de alcalde suplente de Renaico
Juan Carlos Reinao deberá permanecer cuatro meses en prisión preventiva, con lo que sobrepasa el plazo de 45 días que puede estar sin atender los asuntos municipales.
La Región09/11/2023Equipo AraucaniaDiarioFue ayer miércoles que en una pública y "transmitida" sesión del Concejo Municipal de Renaico, los concejales acordaron realizar elecciones -entre ellos- para reemplazar definitivamente al alcalde Juan Carlos Reinao, quien hasta el momento se encuentra prófugo de la justicia, luego de que no se presentara a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva, en la cárcel de Traiguén.
Por lo anterior, incluso se emitió una orden de internacional, instruida por el Ministerio Público a la PDI, la que aún no arroja resultados positivos. “Instruimos a la PDI para que su búsqueda tenga prioridad y se eche a andar la solicitud de una orden internacional de captura ante la eventualidad de que esta persona haya salido del país”, comentó al respecto la ministra del Interior, Carolina Tohá.
Elecciones el 13 de noviembre
Así, las elecciones quedaron programadas para el próximo lunes 13 de noviembre, cuando en sesión de Concejo Municipal, los concejales deberán votar por alguno de ellos para reemplazar al alcalde Juan Carlos Reinao.
Al respecto, la Ley 18.695 señala que cuando un alcalde se encuentre afecto a una incapacidad temporal superior a cuarenta y cinco días, el concejo designará, de entre sus miembros, un alcalde suplente, mediante acuerdo adoptado por la mayoría absoluta de los
concejales en ejercicio en sesión especialmente convocada al efecto.
Luego, si por algún motivo se declarara la vacancia del cargo, se deberá llamar a elecciones para designar, entre los miembros del concejo municipal, al alcalde definitivo que reemplazará a Reinao.
Senador Huenchumilla gestiona nuevo puente para el sector Coipue – Millahuin
El legislador acogió la inquietud de comités, juntas de vecinos, agrupaciones de mujeres indígenas y otros actores del sector.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Senador Huenchumilla y nueva ley de Copropiedad: “Es un aporte para mejorar la vida y la convivencia de las familias”
El parlamentario valoró que la nueva normativa permite aunar, de manera democrática y eficiente, las diferencias de convivencia propias de personas y familias.
Exabogado del Municipio de Cholchol habría cobrado hasta $40 millones mensuales
El nuevo alcalde Álvaro Labraña presentó una denuncia ante la fiscalía, con los antecedentes de una nueva arista de posible corrupción en este municipio.
Se investigará por qué no llegó el Ejército a apoyar en emboscada a Carabineros en Victoria
La ministra del Interior Carolina Tohá se refirió a los hechos ocurridos el miércoles en el sector Toquihue, donde una funcionaria resultó herida con perdigones.
Universidad de La Frontera decide cerrar definitivamente el CFT Teodoro Wickel
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Reforma de Pensiones: con licencia médica será el empleador quien pagará cotización adicional
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.