
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El grupo violentista se adjudicó el atentado que dejó la vivienda del dueño del predio completamente destruida, maquinarias y vehículos.
La Región09/11/2023El Moviento de Liberacion Nacional Mapuche (LNM) se adjudicó el ataque incendiario ocurrido el 7 de noviembre en Perquenco, donde resultó quemada la casa del dueño del predio agrícola, además de vehículos y maquinarias. Además, el adulto mayor fue cobardemente agredido, al igual que su esposa.
"Como Movimiento de Liberacion Nacional Mapuche L.N.M. nos ajudicamos la quema de la casa del latifundista Guido Mayer en fundo La Montaña, Perquenco. Con esta y otras acciones a casas patronales queremos dejar en claro nuestra postura anti latifundio y colonos que actualmente se encuentran en ocupación de nuestras tierras ancestrales", comunicaron a través de un colorido afiche con imágenes del atentado.
"Fuera latifundistas. Justicia mapuche por todas las ruka quemadas a nuestros kuificheyem. Por Yordan Yempi y todos los caidos en weichan. Libertad a NELSON QUEUPIL Y LUIS TRANAMIL", cierra el comunicado.
Hasta el momento no hay detenidos por el atentado incendiario que reivindica la LNM.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.