
Exgobernador Luciano Rivas acusa a René Saffirio de "engañar" a la gente
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
Para el Plebiscito anterior Verónica López-Videla entregó mas de 40 mil ejemplares en la región. A diferencia del proceso anterior, donde se vivió un intervencionismo sin precedentes, hoy personaros de Gobierno está "en contra".
La Región22/11/2023Sólo 3 mil ejemplares del texto de la Nueva Constitución distribuirá en la región la seremi de Gobierno Verónica Lopez-Videla, muy a diferencia de lo que hicieron para el Plebiscito anterior, de septiembre de 2022, donde sólo en La Araucanía se entregaron más de 40 mil ejemplares.
“Luego de distribuir más de 30 mil propuestas de la nueva constitución en toda la región, a clubes deportivos, juntas de vecinos, talleres laborales y todo tipo de organizaciones, llegaron 10.800 copias más que están a disposición de la ciudadanía en el edificio de la ex intendencia hoy Delegación Presidencia", dijo la seremi de Gobierno en la oportunidad.
"Vamos a estar todos los días de la semana de 9 a 13 hrs. entregando ejemplares, el acceso será por calle Claro Solar y en las tardes de las 15 a 17 hrs. Por calle Manuel Bulnes”, agregó Verónica López-Videla.
Lo sucedido el año pasado, previo al proceso del 4 de septiembre, constituyó sin duda uno de los episodios más descarados de intervencionismo electoral, por cuanto las autoridades de Gobierno de distinto nivel salieron a decir que votarían a favor, desoyendo la instrucción de "prescindencia" emitida pro la Contraloría General de la República, que no obstante, no se supo que haya sancionado a nadie.
La seremi de Gobierno Verónica López-Videla Pino, informó en punto de prensa el inicio de la distribución de propuestas constitucionales en La Araucanía. La vocera precisó que en el marco de la campaña del Gobierno “Chile Vota Informado”, se entregarán en la región 3 mil ejemplares de la propuesta de nueva Constitución elaborada por el Consejo Constitucional, la cual será plebiscitada el próximo 17 de diciembre.
Asimismo, recalcó que la propuesta de nueva Constitución también está disponible en el sitio web: www.chilevotainformado.cl, ante lo cual hizo un llamado a quienes optan por la tecnología a bajar en dicho sitio la propuesta para revisar y estudiar el texto.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.