
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
Se busca visibilizar el Fono Drogas y Alcohol 1412, un servicio de orientación telefónica 24/7, gratuito, anónimo y confidencial para personas que presentan consumo de alcohol y otras drogas o sus familias.
La Región24/11/2023Con el objetivo de discutir abiertamente sobre el consumo problemático de alcohol y otras drogas, y dar cuenta de los canales de información y ayuda para la ciudadanía, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, Senda, lanzó la campaña “1412, esto es sin juzgar”.
La campaña permitirá visibilizar el Fono Drogas y Alcohol 1412, un servicio de orientación telefónica disponible todos los días del año, gratuito, anónimo y confidencial para personas que presentan consumo de alcohol y otras drogas o sus familias, así como la oferta pública de acceso a tratamiento.
La directora de Senda Araucanía, Lissy Cerda, indicó que la campaña busca reducir el estigma. “El 70% de los chilenos asocia a las personas con consumo a una característica negativa o estereotipada. Queremos que el temor a ser juzgado deje de ser una barrera para acceder a tratamiento. De esta forma, abrimos la puerta a la recuperación y demostramos que abordar el consumo problemático es una responsabilidad compartida por todos y todas”.
Existen 23 centros de tratamiento en La Araucanía, financiados por Senda, a través de diferentes modalidades y programas. En cuanto a la principal sustancia por la que acceden a tratamiento los adolescentes en La Araucanía es la marihuana con un 57,1%, y en relación a los adultos, la principal sustancia por la que acceden a tratamiento es el alcohol con un 57,5%.
El director de Injuv Araucanía, Marco Luna, indicó el interés de que los jóvenes conozcan el fono Drogas y Alcohol. “Según lo señalado por Senda el Fono Drogas 1412 ha recibido más de 800 llamadas en lo que va del año en la Región, y por lo mismo, queremos que los jóvenes sepan que, si necesitan apoyo, en este número recibirán una asesoría integral de psicólogos, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales”, mencionó.
La campaña es multiplataforma y considera un spot televisivo, frases radiales y audioseries en Spotify, que buscan visibilizar situaciones de consumo problemático de drogas, y dar cuenta de que existe una red de tratamiento gratuita para quienes deseen recuperarse.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).