
110 días de cárcel v/s arraigo nacional: las dos caras del fraude al fisco en La Araucanía
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Solicitaron centrar los esfuerzos de prevención en zonas de alta ocurrencia, como la provincia de Arauco y la prohibición total del uso de fuego.
La Región02/02/2024Ante la crítica situación que enfrenta el sur de nuestro país debido a la creciente ola de incendios rurales y atentados contra brigadistas, los gremios SOFOFA de la Zona Centro Sur (Ñuble a Magallanes) hicieron un llamado urgente al Gobierno para que implemente estrictas medidas para el resguardo de la seguridad y prevención de incendios.
Instamos fortalecer el despliegue de recursos en materia de seguridad preventiva, como la implementación periódica de patrullajes durante el día y la noche en zonas de riesgo y que ésta y otras iniciativas sean analizadas en el Consejo de Seguridad Nacional (COSENA) convocado por el Presidente Boric para el próximo día lunes 5 de febrero.
Solicitamos centrar los esfuerzos de prevención en zonas de alta ocurrencia, como la provincia de Arauco, y la prohibición total del uso de fuego y actividades de riesgo que generan chispas en zonas rurales hasta que las condiciones meteorológicas lo permitan. Esta medida contribuirá significativamente a reducir incendios que se generan por negligencia.
En cuanto a los incendios intencionales, instamos al Ministerio Público a fortalecer las medidas cautelares y considerar la aplicación de prisión preventiva para los responsables. La gravedad de estos actos no puede subestimarse, ya que representan un peligro para la sociedad y deben ser castigados con todo el rigor de la ley.
Hoy enfrentamos un escenario riesgoso, marcado por calores extremos y aumento de las condiciones para generar incendios. Hacemos un llamado urgente a cuidar a las familias del sur y a resguardar nuestro ecosistema productivo (forestal, agrícola, comercial, turístico), dado que son fundamentales para el desarrollo del sur del país, donde existe un alto riesgo de incendios que tienen efectos devastadores.
La catástrofe en materia ambiental y social de la temporada anterior nos recuerda que es fundamental que este diagnóstico sea compartido y apoyado fuertemente por la autoridad, porque es la única manera de evitar oportunamente incendios intencionales. Hacemos un llamado a actuar urgentemente en conjunto y el momento es ahora.
Firman el comunicado:
Gremios Macrozona Sur SOFOFA
CPC Biobío
Camara Industria y Comercio Chillán ASIMCA (Arauco Malleco)
Multigremial de La Araucanía Cámara de Comercio de Valdivia
Multigremial de Osorno Cámara de Puerto Montt
IDEAYSÉN
CPC Magallanes
Mientras la funcionaria del MOP Nora Agouborde sólo no puede salir de Chile, otros funcionarios públicos deben pasar meses en la cárcel en prisión preventiva.
Cristian Arias, abogado defensor del exuniformado en el juicio por la Operación Huracán, manifestó que sólo hay "frases rimbombantes y efectistas".
Sady Sepúlveda Flores fue imputado por el homicidio simple de Madeleine Segovia Valle, fallecida en agosto de 2023 tras caer a una grieta del volcán.
Pese a la negativa de la director regional del organismo, en efecto es necesario enviar una serie de documentos antes de que se autorice la quema agrícola.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.