
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Miembros de la comunidad Autónoma de Temucuicui habrían cuestionado la realización de una construcción en terrenos de un agricultor de Pailahueque que ellos reclaman.
La Región05/02/2024Herido a bala resultó un comunero mapuche perteneciente a la Comunidad Autónoma de Temucuicui, luego de que recibiera un disparo en lo que denominan una acción de "control territorial", en la localidad de Pailahueque, comuna de Ercilla, en momentos en que ingresaran a un predio particular a pedir explicaciones sobre la construcción de una vivienda en el lugar, que es propiedad de un agricultor.
"Al momento de acercarse al particular para dialogar y consultar sobre la construcción de una vivienda, que estaba realizando al interior de los predios que la comunidad viene demandando hace más de 15 años, este particular sacó un arma y comenzó a disparar a todos lados, hiriendo a uno de nuestros hermanos y dejando con varios daños los vehículos producto de los disparos", señalaron desde la comunidad.
"Posteriormente el hermano fue sacado del predio y llevado a un centro asistencial, de camino se encontraron con carabineros denunciando el grave hecho y prestándose los primeros auxilios", agregaron.
Por su parte y de acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario, los comuneros mapuche se habrían acercado para impedir que quien construía la vivienda pudiera seguir haciéndolo, amenazándolo con armas de fuego, lo que habría ocasionado un tiroteo.
Hasta el momento no existe una versión confirmada de este relato de los hechos ocurridos. Noticia en desarrollo ...
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.