
Delegado presidencial descarta inicio de incendios por quemas controladas
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Miembros de la comunidad Autónoma de Temucuicui habrían cuestionado la realización de una construcción en terrenos de un agricultor de Pailahueque que ellos reclaman.
La Región05/02/2024Herido a bala resultó un comunero mapuche perteneciente a la Comunidad Autónoma de Temucuicui, luego de que recibiera un disparo en lo que denominan una acción de "control territorial", en la localidad de Pailahueque, comuna de Ercilla, en momentos en que ingresaran a un predio particular a pedir explicaciones sobre la construcción de una vivienda en el lugar, que es propiedad de un agricultor.
"Al momento de acercarse al particular para dialogar y consultar sobre la construcción de una vivienda, que estaba realizando al interior de los predios que la comunidad viene demandando hace más de 15 años, este particular sacó un arma y comenzó a disparar a todos lados, hiriendo a uno de nuestros hermanos y dejando con varios daños los vehículos producto de los disparos", señalaron desde la comunidad.
"Posteriormente el hermano fue sacado del predio y llevado a un centro asistencial, de camino se encontraron con carabineros denunciando el grave hecho y prestándose los primeros auxilios", agregaron.
Por su parte y de acuerdo a fuentes de AraucaniaDiario, los comuneros mapuche se habrían acercado para impedir que quien construía la vivienda pudiera seguir haciéndolo, amenazándolo con armas de fuego, lo que habría ocasionado un tiroteo.
Hasta el momento no existe una versión confirmada de este relato de los hechos ocurridos. Noticia en desarrollo ...
Según informó Eduardo Abdala, sólo hubo autorización para quemar hasta el sábado 22 de marzo y los incendios comenzaron ayer domingo.
Según el parlamentario, además existió un pacto de silencio y un manto de dudas, producto de que la Ministra del Interior no cumplió sus funciones.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
El parlamentario criticó que se haya autorizado quemas agrícolas conociendo cómo iba a estar el tiempo, con mucho viento y altas temperaturas.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
Desde el servicio local de educación pública rectificaron haber denunciado a la profesora, cuyas fotografías se filtraron a los alumnos del liceo público de Carahue.
El país registra su menor tasa de nacimientos, afectando el crecimiento y la economía. Experto de la Universidad Católica de la Santísima Concepción analiza sus efectos.
El fuego quemó alrededor de 8 casas en la Reducción Contreras, cerca de Quino y construcciones del liceo La Providencia resultaron quemados.
Tras casi 8 años de dilaciones, desde hoy se conocerá públicamente uno de los episodios más vergonzosos de la justicia chilena en Democracia, donde se inculpó con pruebas falsas a dirigentes mapuche y un periodista para encarcelarlos.