
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Cuatro hombres de Temucuicui llegaron a un domicilio particular robando $1 millón, pero la víctima de 69 años logró quitarles el arma y dispararles de vuelta.
La Región07/02/2024Lo que inicialmente fue informado -por gente de Temucuicui- como el ataque armado y sin justificación por parte de un hombre al cual cuatro comuneros mapuche se habían acercado a "dialogar", por estar construyendo una vivienda en un predio de su propiedad, pero que la comunidad reclama hace más de 15 años, en realidad terminó siendo un asalto a mano armada.
Así lo relató la víctima y su pareja, en la relación de los hechos que hizo la fiscalía en la formalización de los sujetos que intentaron robar un millón de pesos a esta familia, además de amenazarlos de muerte.
"La Fiscalía formalizó a ambos imputados por el delito de robo con intimidación y porte ilegal de arma de fuego. Y pidió la prisión preventiva, la cual sin embargo no fue otorgada por el tribunal, que los dejó sin medidas cautelares, por estimar que no había sido suficientemente establecida la participación de ellos en la sustracción del dinero", informó la fiscalía regional.
De acuerdo a los hechos expuestos en la formalización, los detenidos llegaron en una camioneta hasta el predio del fundo El Castaño, de Ercilla, acompañados de otros dos individuos no identificados, que se desplazaban en un segundo vehículo. "Mientras estos últimos registraban el domicilio y sustraían la suma de $1.000.000, Robinson Marillán y Javier Llanca procedieron a intimidar al propietario del predio, de 69 años, señalándole que el territorio era de ellos y que si no se marchaban lo matarían a él y a su familia", relató el fiscal.
Sin embargo, es en ese momento que interviene la pareja de la víctima, la cual con un machete intenta defenderlo, lo que es aprovechado por el afectado para intentar arrebatarle el arma de fuego a Marillán. "Se inicia un forcejeo entre ambos, durante el cual se efectúan entre 5 a 6 disparos, uno de los cuales hiere en una mano al comunero mapuche", señaló la fiscalía.
El resto del relato ya es conocido, los comuneros mapuche huyen del lugar y en el camino se encuentran con Carabineros, a quienes denuncian haber sido atacados por el hombre que en realidad era la víctima.
No obstante la participación de los comuneros en el asalto y haber sido formalizados también por porte ilegal de arma de fuego, el Juzgado de Garantía los dejó sin medidas cautelares. Insólito.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.