Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Cuatro hombres de Temucuicui llegaron a un domicilio particular robando $1 millón, pero la víctima de 69 años logró quitarles el arma y dispararles de vuelta.
La Región07/02/2024Lo que inicialmente fue informado -por gente de Temucuicui- como el ataque armado y sin justificación por parte de un hombre al cual cuatro comuneros mapuche se habían acercado a "dialogar", por estar construyendo una vivienda en un predio de su propiedad, pero que la comunidad reclama hace más de 15 años, en realidad terminó siendo un asalto a mano armada.
Así lo relató la víctima y su pareja, en la relación de los hechos que hizo la fiscalía en la formalización de los sujetos que intentaron robar un millón de pesos a esta familia, además de amenazarlos de muerte.
"La Fiscalía formalizó a ambos imputados por el delito de robo con intimidación y porte ilegal de arma de fuego. Y pidió la prisión preventiva, la cual sin embargo no fue otorgada por el tribunal, que los dejó sin medidas cautelares, por estimar que no había sido suficientemente establecida la participación de ellos en la sustracción del dinero", informó la fiscalía regional.
De acuerdo a los hechos expuestos en la formalización, los detenidos llegaron en una camioneta hasta el predio del fundo El Castaño, de Ercilla, acompañados de otros dos individuos no identificados, que se desplazaban en un segundo vehículo. "Mientras estos últimos registraban el domicilio y sustraían la suma de $1.000.000, Robinson Marillán y Javier Llanca procedieron a intimidar al propietario del predio, de 69 años, señalándole que el territorio era de ellos y que si no se marchaban lo matarían a él y a su familia", relató el fiscal.
Sin embargo, es en ese momento que interviene la pareja de la víctima, la cual con un machete intenta defenderlo, lo que es aprovechado por el afectado para intentar arrebatarle el arma de fuego a Marillán. "Se inicia un forcejeo entre ambos, durante el cual se efectúan entre 5 a 6 disparos, uno de los cuales hiere en una mano al comunero mapuche", señaló la fiscalía.
El resto del relato ya es conocido, los comuneros mapuche huyen del lugar y en el camino se encuentran con Carabineros, a quienes denuncian haber sido atacados por el hombre que en realidad era la víctima.
No obstante la participación de los comuneros en el asalto y haber sido formalizados también por porte ilegal de arma de fuego, el Juzgado de Garantía los dejó sin medidas cautelares. Insólito.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El ataque incendiario dejó destruidos al menos 45 camiones y 5 maquinarias en la faena de la central hidroeléctrica de capitales chinos Rucalhue.