
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Mientras tanto, un abogado que ingreso cocaína a la cárcel de mujeres, quedó con arresto domiciliario. De igual manera dos asaltantes de Temucuicui.
La Región07/02/2024Desproporcionada parece la medida cautelar de prisión preventiva que pidió la fiscalía regional para Wilder Artemio Valerio Eustaquio, de 41 años, quien fue sorprendido quemando 600 metros cuadrados de basura y pastizales (algo así como 20 x 30 metros), en el sector de Regalil, en la localidad de Labranza, comuna de Temuco.
El hombre fue detenido por la Policía de Investigaciones (PDI), luego de ser sorprendido usando el fuego para eliminar estos residuos, algo que está prohibido sin una autorización de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y más aún, cuando la región se encuentra en alerta roja; momento en el cual se cancelan todas las autorizaciones de quemas.
El procedimiento estuvo a cargo de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente y Patrimonio Cultural (Bridema), quienes concurrieron hasta el lugar, constatando los hechos y deteniendo al sujeto por el delito de uso ilícito del fuego.
“Se gestó un procedimiento flagrante por el uso ilícito del fuego, donde fue detenido un hombre mayor de edad, quien realizaba faenas de quema de deshechos arbustivos y basura al interior de su predio, haciendo caso omiso a la actual prohibición de quema existente en la región de La Araucanía, decretada por Conaf”, explicó el subprefecto Rodrigo Espinoza, jefe subrogante de la Bidema Temuco.
Pero el arresto del hombre de 41 años no fue todo, ya que Wilder Artemio Valerio Eustaquio, fue formalizado por su presunta responsabilidad en un incendio negligente (en su propio predio), sin que se informara si contaba con medidas de resguardo como acceso a agua, mangueras o cortafuegos en el lugar donde decidió quemar la basura.
Sin embargo, lo que llama la atención es que el sujeto, que podría arriesgar hasta 5 años de cárcel (entre los 541 días y los 5 años), haya quedado con la medida cautelar de prisión preventiva, ya que si no posee antecedentes previos, es probable que no debiera pasar ni un día en la cárcel, en una eventual condena.
Mientras tanto, un abogado que ingreso cocaína a la cárcel de mujeres durante la semana pasada, quedó con arresto domiciliario, al igual que los dos asaltantes -a mano armada- que resultaron baleados por la víctima en Pailahueque antes de ayer.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
El parlamentario solicitó considerar de manera prioritaria la inclusión de la capital regional, asegurando que ninguna vida se pierda por el frío y la indiferencia.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.