
René Saffirio es el primer gobernador regional en comprometerse con "Basura Cero"
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
El policía tiene lesiones graves producto de las patadas que recibió en su rostro por parte de comuneros mapuche de Temucuicui, al resistirse a un control vehicular.
La Región24/02/2024El carabinero que resultó herido ayer durante una fiscalización en Ercilla, debió ser trasladado vía aérea a Santiago producto de la gravedad de sus lesiones, luego de que fuera golpeado con patadas en su cara, por comuneros mapuche que se negaron a un control vehicular.
Así lo confirmó el jefe de la Novena Zona de Carabineros Araucanía, general Manuel Cifuentes, quien informó que el uniformado tendría heridas en la zona del cráneo. “Él fue herido arteramente, por cierto, el día de ayer mediante golpes de pie en la región craneal, lo que le provocó una lesión que en el Hospital de Angol fue calificada de mayor gravedad”, dijo Cifuentes.
“A partir de ello, nuestro general director dispuso un puente aéreo que se desarrolló ayer en horas de la noche, trasladándolo en helicóptero institucional desde Angol al aeropuerto de la Araucanía”, agregó el general.
El funcionario herido fue derivado hasta el Hospital Institucional en Santiago, hasta donde llegó en un avión ambulancia de Carabineros de Chile.
Respecto a los agresores, fueron identificados como Javier Llanca y Carlos Barrientos, quienes fueron detenidos y trasladados hasta la Sexta Comisaría de Carabineros de Ercilla, por el delito de maltrato de obra a Carabineros y en el caso del agresor del carabinero, por las lesiones graves ocasionadas.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
La petición incluye ampliar el horario de funcionamiento de este medio de transporte y la creación de un plan de emergencia para situaciones de riesgo.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.