
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
La Sagra y Carretada, que este año celebra los 120 años de la llegada de los primeros “nonni” a la zona, se realizará este sábado 9 y domingo 10 de marzo y contará con 40 stand de comida italiana y chilena.
La Región06/03/2024Pastas, prosciutto y fiesta, serán los protagonistas de una nueva edición de la tradicional Sagra y Carretada de Capitán Pastene, fiesta italo-chilena que este año rememora los 120 años de la llegada de los colonos italianos o “nonni” a esta localidad de la comuna de Lumaco. La importante jornada liderada por la Agrupación Cultural Giuseppe Verdi, cuenta con el apoyo y financiamiento del Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, CMPC y la Municipalidad de Lumaco.
La vigésima edición de la Sagra, que se desarrollará el sábado 9 y domingo 10 de marzo, comenzará con la tradicional carretada en la entrada del pueblo, para luego dar paso a una variada programación cultural que contará con la participación de destacados artistas nacionales, entre ellos, la cantante lírica Gianina D´Angelo, DJ Méndez y el grupo Natalino. Además, la iniciativa contempla más de 40 stand de comida tradicional, artesanos y emprendedores, pastas, prosciutto y vino de la zona.
Respecto a este importante y tradicional evento cultural que permitirá potenciar el desarrollo económico, turístico e histórico de la localidad de la comuna de Lumaco y fortalecer el emprendimiento de la zona, el gobernador regional, Luciano Rivas, precisó que, “estamos felices como Gobierno Regional y como Corporación Desarrolla, de ser parte una vez más de este tradicional e icónico evento cultural que tiene como principal protagonista a los habitantes de la localidad de Capitán Pastene y sus tradiciones, una zona con un gran potencial turístico emplazado en la comuna de Lumaco, que este 2024 conmemora los 120 años de la llegada de los primeros colonos al lugar, hecho histórico que celebran en comunidad, con música y danza típica, evento que ya se desarrolla hace 20 años y sin duda, forma parte de la historia de nuestra Araucanía”.
La máxima autoridad regional además añadió que, “La Sagra, además, significa emprendimiento, desarrollo turístico y económico, una triada que como Gobierno Regional y Desarrolla Araucanía buscamos potenciar y apoyar, por lo tanto, la invitación es para este 9 y 10 de marzo a que la comunidad visite Capitán Pastene, sea parte de esta fiesta, se empape de su cultura y tradiciones”.
El alcalde de la comuna de Lumaco, Richard Leonelli, agradeció el apoyo de entidades como el Gobierno Regional en la realización de esta nueva versión de la Sagra, la que cada año reúne a miles de personas. “Para nosotros como municipio es muy importante poder apoyar esta actividad que organiza la Corporación Cultural Guiseppe Verdi, en colaboración con diversos actores, entre ellos el Gobierno Regional, a través de su gobernador, Luciano Rivas, el Consejo Regional y la Corporación Desarrolla Araucanía, además de CMPC, una tremenda empresa que apoya siempre el desarrollo de nuestra comuna de Lumaco", dijo Leonelli.
"Esta Sagra y carretada es la culminación de una serie de actividades de verano que como municipio tenemos el deber de apoyar, especialmente en su aniversario 120, ya que este tipo de instancias generan desarrollo, genera economía para las familias; son más de 60 expositores entre el rubro gastronómico, de artesanía y vitivinícola, además contaremos con importantes invitados y autoridades italianas, así que los invitamos a ser parte de esta tradicional fiesta y a que conozcan y descubran Capitán Pastene”, agregó el alcalde.
Por su parte, Mabel Flores, presidenta de la Corporación Cultural Giuseppe Verdi, organizadores de la vigésima versión de la Sagra de Capitán Pastene, señaló que, “llevamos 20 años haciendo la Sagra y estos son los 120 años de la llegada de los colonos italianos a Capitán Pastene, donde crean este pueblo y nosotros estamos ansioso y felices de crear esta fiesta que ha sido un gran desafío todos los años, pero este año viene recargado de muchas energías, de amor a nuestra historia, la cual la queremos compartir con toda la región y el país, que descubran capitán Pastene, instancia cultural que también busca apoyar al pequeño empresario de la comuna”.
La directora de la Corporación Cultural a cargo del evento además agregó que, “los esperamos con todas las ganas, con buena comida italiana, con el prosciutto, con vino de la zona y tarantela, además de muy buena música. Entonces la invitación es que se trasladen a Capitán Pastene y vivan la italianidad que se vive aquí y descubran la Italia de Chile”
Así mismo, el subgerente de Relacionamiento Comunitario y Patrimonio Zona Sur de CMPC, Juan Pablo Fuentes, destacó que, “cuando los vecinos están de fiesta, nosotros somos un vecino más del territorio sobre todo de Lumaco y también participamos, así que invitarlos cordialmente a ser parte de esta nueva edición de La Sagra donde podrán degustar de rica gastronomía, bailes típicos y una variada cartelera musical”.
Durante el sábado 9 de marzo, se presentará el grupo de música italiana de los 80, Holograma, para luego dar paso a la cantante lírica, Gianina D’Angelo y finalizar la jornada con DJ Méndez. Ya para el domingo 10, está programada la presentación del Tributo a Rafaela Carrá, culminando el día con el show del destacado grupo nacional, Natalino.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.