
Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
El jefe regional de la S.I.S.S. Joan Milanca, informó de los avances en la fiscalización tras los constantes reclamos de los vecinos en torno a la calidad del agua.
La Región11/03/2024Luego de los múltiples reclamos de los vecinos de Renaico sobre la calidad del agua que les llega y es pagada a la empresa Aguas Araucanía, el jefe regional de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) Joan Milanca, se reunió con el alcalde de la comuna y concejales.
Así, Milanca informó al alcalde suplente, Claudio Musre, los avances en la fiscalización a la empresa Aguas Araucanía, tras los constantes reclamos de los vecinos en torno a la calidad del agua, según informó la municipalidad.
"Desde la SISS se manifestó que se llevarán a cabo dos diligencias de inicio de proceso de sanción en contra de Aguas Araucanía, tras las mediciones de calidad de agua que la SISS realizó en distintos puntos de la comuna, donde se pudo observar un incumplimiento a la normativa", manifestaron desde el municipio de Renaico.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
Carlos Fierro Huenuman, junto a los hermanos Isaac y Juan Queipul Quidel, Kevin Rubilar Quiñimil y Javier Melillán Cifuentes fueron condenados a distintas penas.