
83,5% de estudiantes abandona las pastillas anticonceptivas
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
Académico de la PUCV señaló que el animal inserto en nuestro país en la década de los 30 puede transmitir diversas enfermedades, entre ellas, el Covid 19.
Chile y el Mundo13/03/2024En la década de los 30 fueron introducidos a la Patagonia de Chile una gran cantidad de visones americanos con el fin de desarrollar lo que prometía ser una próspera industria en base a la confección de ropa de piel de animal. Sin embargo, el negocio no funcionó como se esperaba y las especies que llegaron al sur de nuestro país quedaron libres y se esparcieron por el sector. En la década del 60, un nuevo embarque de la especie llegó hasta el extremo sur del país sufriendo el mismo destino que sus predecesores.
Los visones americanos lograron ambientarse a su nuevo hábitat, pero a un alto costo para el ecosistema local, convirtiéndose con el correr del tiempo en una plaga. Así lo detalló el biólogo y profesor del Instituto de Biología de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Sebastián Rodríguez, quien señaló que “el visón americano es una especie de mamífero carnívoro de la familia mustélide, que es el mismo grupo al cual pertenecen las comadrejas y las nutrias. En la actualidad se considera una especie plaga en nuestro país, ya que afecta los ecosistemas de la zona sur y la zona austral de Chile”.
Según lo señalado por Rodríguez, se pueden encontrar especies -latitudinalmente- desde la región de la Araucanía hasta el Cabo de Hornos, y longitudinalmente desde la Costa hasta la Cordillera. “El visón americano habita especialmente los ecosistemas acuáticos, ya sea dulceacuícolas o marinos. Sin embargo, tiene la capacidad de moverse rápidamente hacia otros ambientes más secos, pudiendo afectar no sólo las especies de ambientes acuáticos, sino que también a animales terrestres, ya sea atacándolos o alimentándose de ellos”, afirmó.
Una de las alertas que encendió la presencia de este animal en nuestro país es su posibilidad de transmitir el Covid 19 hacia los humanos. “Efectivamente el visón americano puede transmitir esta enfermedad a los humanos, sin embargo aún no existen casos registrados en nuestro país originados por este tipo de contagio, ya que el visón se mueve en espacios abiertos y silvestres donde no existe hacinamiento. En otros países, en donde existe un mayor desarrollo de la industria peletera, los contagios entre el animal y los trabajadores de las fábricas son más frecuentes; Holanda, Dinamarca y España son algunos de ellos”, detalló el académico.
Rodríguez también detalló que el visón americano es fuente de enfermedades que son transmitidas a otras especies animales de nuestro país, lo cual afecta nuestro ecosistema y termina convirtiéndolo en una especie exótica invasora. “El principal daño del visón americano a nuestro ecosistema, junto con la transmisión de enfermedades y patógenos, es la depredación a distintos animales que forman parte de nuestro ecosistema”, señaló Rodríguez, quien añadió que “para hacer un control efectivo de la especie se debe tratar cada zona en donde se ubica de manera diferente, ya que cada ecosistema en donde este animal ha logrado adaptarse es distinto”.
Un reciente estudio de la Universidad Andrés Bello identificó que los efectos adversos y el impacto psicológico son los factores que más influyen en el abandono de métodos anticonceptivos.
La Universidad Católica de la Santísima Concepción alcanza, por primera vez, el Top 10 nacional en productividad científica de alto impacto.
La autoridad tradicional de la comunidad de Temulemu supuestamente habría sido coautor de un atentado incendiario al predio de un parlamentario de derecha.
Los periodistas Rafael Prieto Zartha y Carlos Alberto Vélez, de la página Amigos de Paipa denunciaron el acoso promovido por el alcalde Germán Ricardo Camacho.
La Contraloría lo detectó al cruzar datos de la Fiscalía y del Sistema de Información y Control de Personal de la Administración del Estado.
5.900 alumnos vulnerables de colegios particulares subvencionados gratuitos debían recibir un notebook del programa Becas TIC’s en 2025, pero se entregará sólo a un 36% de ellos.
Hoy sesionará el Honorable Directorio General del Cuerpo de Bomberos de Temuco y decidirá sobre el futuro de la institución y su imagen. Al menos tres comerciantes y dos trabajadoras están involucrados.
Las empresas Montego SPA, representada por Gonzalo Carrasco Alvarado y Voltium Araucanía SPA, de Pedro Montecinos Veliz, habrían presentado facturas falsas o no realizado los servicios cobrados.
El hombre -cuya identidad el tribunal prohibió entregar- era vecino del boxeador y tenía una condena por un ataque a otra persona con arma blanca.
Humberto Serri Gajardo fue designado en el cargo que dejó Renato González. En el caso contra el vocero de la CAM asumió su defensa como jefe de la Defensoría Penal Pública Mapuche.