
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
En la actividad participaron dirigentes vecinales e integrantes del COSOC de la Municipalidad de Angol.
La Región20/03/2024Además, el SERNAC a nivel nacional fiscalizó al comercio, principalmente para saber cómo informar los precios de los productos y cómo ejercer el derecho a la garantía legal.
Durante la jornada, el Servicio resaltó la tramitación del proyecto de ley “SERNAC Te Protege”, el cual ya fue aprobado en general en la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que le entregará la facultad sancionatoria.
En el marco de la conmemoración del “Día de los Derechos de las Personas Consumidoras”, la Dirección Regional del SERNAC de La Araucanía realizó una firma de renovación de convenio con la Municipalidad de Angol, actividad que contó con la presencia de diversos dirigentes vecinales, y organizaciones de la Sociedad Civil, integrantes del COSOC de la Municipalidad de Angol.
En la actividad, realizada en la Sala de Sesiones de la Municipalidad de Angol, participaron el Alcalde de la Municipalidad de Angol, Enrique Neira, y el Director Regional de SERNAC, Arturo Araya, quien también realizó una Charla a los dirigentes vecinales e integrantes del COSOC de la Municipalidad de Angol.
El Convenio de Colaboración Territorial con la Municipalidad de Angol, renueva un compromiso del municipio con las personas consumidoras, que data desde 1993, y busca acercar al SERNAC a la ciudadanía en la capital de la provincia de Malleco.
Además, en el contexto del “Día Mundial del Consumidor”, SERNAC desplegó sus facultades, realizando acciones de fiscalización en el comercio a nivel nacional para verificar el cumplimiento de la Ley del Consumidor, especialmente si se informa adecuadamente los precios de los productos y servicios, junto con revisar cómo están comunicando el cumplimiento del derecho a la garantía legal, el cual aplica cuando los productos nuevos salen defectuosos, teniendo las personas consumidoras la posibilidad del cambio del producto, su reparación o la devolución del dinero, en un plazo de 6 meses.
El Director Regional del SERNAC de La Araucanía, Arturo Araya, junto con valorar la conmemoración de esta fecha, destacó a la oficina de atención de público de Angol, “la cual se encuentra en funcionamiento desde hace 30 años con excelentes resultados para las personas consumidoras con la comuna de Angol y la provincia de Malleco, lo cual valoramos hoy en el Día Mundial del Consumidor”.
En tanto, el Alcalde de Angol, Enrique Neira, indicó que “estamos primero dando una señal de lo que significa para nosotros trabajar con una entidad que ha estado siempre con una responsabilidad enorme como es el SERNAC. Nosotros tenemos una alianza estratégica que ha dado excelentes dividendos muy buenos resultados, son varias las personas que llegan a la Oficina del Municipio que está en la Oficina de Partes donde hay una funcionaria que atiende las necesidades cuando son vulnerados los derechos de alguna persona que va a una casa comercial a comprar algún artículo y bueno a veces sale en mal estado, no se lo quieren cambiar por poner alguno de los ejemplos y también otro tipo de situaciones que se dan a través de esta oficina que podamos decir nosotros que tenemos implementadas acá en el municipio”.
Destacó también que “estamos colaborando también con muchas personas que se evitan tener que ir a Temuco a presentar un reclamo de esta naturaleza teniendo la oficina acá en la propia Municipalidad. Así que una vez más agradecer al Director Regional, agradecer a todas y a todos nuestros dirigentes por estar hoy día en esta firma de convenio que es muy importante para los habitantes de la comuna de Angol”.
El Director Regional de SERNAC, valoró por otro lado, los avances en materia de protección de los derechos de los consumidores alcanzados en el último tiempo, como la entrada en vigencia de la Ley 21.081 en el año 2019, que le otorgó al SERNAC su facultad fiscalizadora; o la Ley Pro Consumidor en 2021, que fortaleció una serie de derechos de las personas en diversos ámbitos, como el aumento del plazo de la garantía legal a 6 meses.
Además, la autoridad regional destacó la tramitación del proyecto de ley “SERNAC Te protege”, el cual ya fue aprobado en general por la Comisión de Economía de la Cámara de Diputadas y Diputados, y que le entregará al Servicio la facultad de sancionar a las empresas cuando no cumplan con la normativa y no den respuesta a las personas afectadas.
“Esperamos que el proyecto avance con la celeridad necesaria en el Congreso y se convierta pronto en Ley, lo cual constituiría un paso muy relevante en el fortalecimiento de los derechos de las y los consumidores del país”, resaltó Araya.
El Director Regional del SERNAC indicó que mediante esta iniciativa se pretende eliminar una de las principales brechas que aún persisten y que tiene que ver con la solución de los casos que afectan individualmente a los consumidores.
Actualmente, SERNAC no cuenta con las herramientas suficientes para dar una solución oportuna a los problemas individuales de las y los consumidores, prueba de ello es que un 43% de los reclamos no se resuelven satisfactoriamente en favor de las personas.
El proyecto de ley “SERNAC Te Protege” considera una gestión de reclamos expedita y eficaz por parte de las empresas mediante la creación de canales de atención de reclamos, junto con la obligación de responderlos.
Además, refuerza el rol que desempeña SERNAC en la gestión de los reclamos que recibe, obligando a las empresas a dar respuesta al organismo cuando les sean derivados, acción que actualmente es totalmente voluntaria, incrementando la posibilidad de lograr reparaciones rápidas y efectivas para las personas consumidoras en esta instancia.
Finalmente, el proyecto de ley también establece la facultad al SERNAC de sancionar a las empresas que no ofrezcan soluciones oportunas y pertinentes a las personas consumidoras en problemáticas individuales de consumo.
“A través de un procedimiento administrativo eficiente, expedito y debidamente regulado, el Servicio podrá además adoptar algunas medidas para defender a las personas consumidoras, como, por ejemplo, obligar a las empresas a restituir cobros mal efectuados, ordenar el cese de la conducta que infringe la ley en el caso particular, multa a beneficio fiscal, y disponer de otras acciones preventivas”, resaltó la autoridad regional.
“Todos somos consumidores” es la frase que acuñó el ex presidente estadounidense John F. Kennedy en el año 1962 ante el congreso de su país, resaltando por primera vez que los ciudadanos tienen derecho a la seguridad, a la información, la libre elección y a ser escuchados por las empresas.
Sus palabras cobraron tal fuerza, que la Carta de Derechos y Deberes de los Consumidores no tardó en llegar. Sin embargo, no fue sino hasta 20 años después, el 15 de marzo de 1983, se celebró por primera vez el “Día Mundial del Consumidor“. “Como SERNAC adherimos y valoramos esta celebración, pues representa la lucha y los avances logrados en materia de protección de los derechos de las y los consumidores“, destacó Araya.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.