
Alcalde de Collipulli convoca a las 11 comunas de Malleco para formar asociación de alcaldes
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Recientemente, la Asociación Gremial de Productores de la Raza Ovina Künko AG (APROKUN AG) sostuvo una importante reunión con el Dr. Jaime Piñeira, investigador de INIA Carillanca y responsable del Programa Nacional de Mejoramiento Genético Ganadero (PMG ganadero de INIA).
La Región23/03/2024Este encuentro, que tuvo lugar en la Municipalidad de San Juan de La Costa, Región de Los Lagos, marcó un importante paso en la colaboración entre ambas entidades, con el objetivo de mejorar la genética de la oveja Künko.
Durante la reunión, el Dr. Piñeira explicó detalladamente los términos y el enfoque de trabajo del PMG ganadero, con la mirada puesta en llevar a cabo las primeras evaluaciones genéticas a fines de 2024 o principios de 2025. La oveja Künko, reconocida por su doble propósito, con una notable aptitud lechera y una concentración muscular de nivel medio, es un animal rústico especialmente adaptado a la zona de la Cordillera de la Costa.
“Desde su inscripción oficial en mayo de 2016, fruto de una colaboración entre el INIA y la Asociación de Productores Ovinos de San Juan de la Costa, la oveja Künko ha sido objeto de interés por parte del sector productivo nacional. Sin embargo, debido a la ausencia de disponibilidad de semen o embriones congelados en otros países, se vuelve esencial la implementación de un programa de gestión genética que resalte las características distintivas de estos animales, agregando valor a los mismos y garantizando un control efectivo de la consanguinidad y la erosión genética dentro de los rebaños”, explicó el Dr. Piñeira.
La colaboración entre APROKUN AG y el INIA reviste una gran relevancia, al ajustarse perfectamente con los lineamientos estratégicos del Instituto en materia de conservación de recursos vegetales, animales y microbiológicos. Es importante destacar que esta sinergia representa un hito, siendo la primera vez que se establece una colaboración entre las asociaciones de productores, el Sistema Oficial de Registros Genealógicos y de Producción Pecuaria coordinado por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), y el Programa Nacional de Mejoramiento Genético Ganadero del INIA.
“Este paso, no solo promete mejorar la genética de la oveja Künko, sino que también sienta las bases para futuras colaboraciones que impulsen el desarrollo y la sostenibilidad y resiliencia del sector ganadero nacional. La asociación y el INIA continuarán trabajando de cerca en los próximos meses para llevar adelante este ambicioso proyecto, que promete beneficios tanto para los productores como para la industria ganadera en su conjunto”, puntualizó el experto de INIA.
También participó el precandidato a senador de derecha Miguel Mellado. La organización buscará solucionar los problemas particulares de esta provincia.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.
196 mil afiliados se han cambiado entre 2024 y 2025. No pago de licencias médicas válidamente emitidas y retención unilateral de pagos, figuran entre las denuncias.
Hoy miércoles 16 de abril a las 18:00 horas, en el Museo Identidad Lautaro, se proyectará el documental que cuenta la verdad sobre los impactos de quemar basura.