
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Una reunión en la sede de la Comunidad Indígena Francisco Raipan del sector se realizó recientemente con la participación de los vecinos, para presentar antecedentes respecto del trabajo que se está desarrollando.
La Región06/04/2024El director del Departamento de Aseo y Ornato, Francisco Quesada, dijo que la reunión fue para socializar la iniciativa con los vecinos del humedal. “Hubo gente del sector Putabla y de la comunidad Francisco Raipan y Tomás Cuyul del sector Afunalhue. Se hicieron importantes aportes, incluido el nombre que se le va a dar al humedal, una vez que se ingrese, que es Mulpun Afunalhue”.
Según detalló el directivo, “la extensión del humedal comprende 80 hectáreas del sector Afunalhue, más toda la caja del estero, aproximadamente 100 hectáreas de humedal y esperamos ya ingresarlo pronto a la Seremi de Medio Ambiente para poder seguir avanzando en las otras iniciativas de humedal que estamos trabajando. En Lican Ray hay dos más que es la Ribera del Lago Calafquen y el Estero Melilahuen; y también tenemos compromiso de iniciar en Villarrica el reconocimiento del humedal del sector de la Piedra Retxikura”, argumentó Quesada.
El proceso para la declaración de humedal urbano -explicó el director del área municipal-, continúa con la revisión por parte de la Seremi de Medio Ambiente. “La seremi revisa, puede mandar solicitud de aclaraciones, rectificar y una vez que está la parte técnica resuelta, la seremi publica en el Diario Oficial. Eso tarda alrededor de dos meses y una vez que pasa ese proceso, finalmente se van los documentos para hacer el decreto de la resolución definitiva de declaratoria de Humedal Urbano por resolución”.
Las implicancias de la protección del Humedal Urbano, están dadas en el marco de la Ley 21.202 de Humedales Urbanos. “Pasa a ser un área reconocida oficialmente bajo protección oficial, y por lo tanto, tiene mayores restricciones, a las actividades que se desarrollen en ellos, pensando en que las actividades armonicen con los humedales y busquen la conservación en la protección, incluso la restauración”, señaló el directivo municipal.
Actualmente existe un humedal declarado que es el Mallolafquen Lago Villarrica, en tanto se está a la espera de la declaración del Humedal Laguna Las Ranas del sector Canto del Río, camino a Freire, el cual fue presentado por el municipio, “ya pasó todas las etapas y estamos esperando la resolución. Ahora vamos a ingresar Mulpun Afunalhue y tres que están en cartera que son: la Ribera del Lago Calafquen, el Estero Melilahuen y la Piedra Retxikura”.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.