
Dos meses lleva presa anciana mapuche denunciada por el Gobierno, forestal Arauco y Mininco
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
José Montalva participó de la entrega de 2 vehículos y 15 cámaras de tele protección de alta definición para este tradicional barrio de Temuco.
La Región11/04/2024La actividad se realizó en la Escuela Municipal Nuevo Amanecer la que contó con la presencia de diversas autoridades, como el alcalde de Temuco, Roberto Neira y el coordinador regional de Prevención del Delito, Francisco Vega.
La entrega se pudo concretar mediante dos proyectos de seguridad para el macro sector, correspondientes a Fondo Nacional de Seguridad Pública de la Subsecretaria Prevención del Delito y el Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) municipal del Gobierno Regional.
El primer proyecto corresponde a la Red Nacional de Seguridad Pública que cuenta con una inversión total de $ 81.182.704 entre el municipio y la Subsecretaria de Prevención del Delito.
“Con esto se quiere abordar la percepción de inseguridad, asociada a factores ambientales que propician la comisión de delitos, acrecentado por la sensación de abandono de la comunidad y lejanía de la autoridad local, acercando al municipio mediante dos vehículos, los que tendrán una doble función de patrullar el sector, teniendo un mayor control y vigilancia, como también difundir y acercar la oferta programática municipal a las 23 juntas de vecinos que se encuentran en el sector”, dijo el delegado presidencial.
El segundo proyecto es un Fondo Nacional de Desarrollo Regional Municipal que cuenta con una inversión de $13.298.412, con un total de 3 postes con 15 cámaras de tele protección de alta definición, vinculadas a modo espejo entre distintas instituciones públicas como el CESFAM Amanecer, Jardín Infantil Integra y Escuela Municipal Nuevo Amanecer, en conjunto con la central de monitoreo de la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de Temuco.
En cuanto a los beneficiarios directos son 7.629 habitantes que se traduce en 40.938 personas del sector que se atienden en el CESFAM, de los que se desglosan 220 niños y niñas de los tres ciclos del jardín infantil y respectivamente a mil alumnos del liceo de procedencia municipal, a modo de beneficiarios indirectos y una población de 42.182 habitantes del macro sector respectivamente.
Francisca Curihuinca Calcumil fue denunciada -con testimonios de guardias de seguridad pagados- de asociación ilícita, hurto de madera y amenazas.
En el marco del mes de la mujer se analizó esta problemática que según estadísticas, afectan a un 85% de las mujeres que ocupan la red.
El legislador expresó su preocupación por la ausencia de autoridades con experiencia en la nueva cartera, particularmente en la región, donde aún no se designa un seremi titular.
La cifra se distribuye en La Araucanía de manera desigual entre los municipios de la región, pero ello tiene un motivo: se estableció un coeficiente de distribución que analiza las necesidades y condiciones específicas para cada comuna, algo que ocurre con todos los municipios del país.
René Saffirio destacó la gestión de la Alcaldesa Jacqueline Romero y el Concejo Municipal en el rescate de este importante lugar de esparcimiento de la comuna de Pitrufquén.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
El fiscal regional de O'Higgins pidió la incautación del celular de Pablo Urquízar, por los mensajes de texto con el abogado Luis Hermosilla, para el nombramiento de jueces en el Poder Judicial.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
El parlamentario desaforado quedó en libertad ayer tras pagar una fianza de $40 millones, decisión que la fiscalía regional apelará buscando hacer que vuelva a la cárcel de Temuco.
Luego de una denuncia del diputado Miguel Mellado, la Contraloría detectó falta de acciones concretas de conservación, reparación y regularización del inmueble.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).