
Denuncian acoso a defensora del Medio Ambiente por rechazar WTE Araucanía
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
Los niños de primero a octavo año básico del sector Unión Temulemu en Traiguén no han podido comenzar a estudiar por no tener transporte escolar.
La Región26/04/2024De acuerdo a un video difundido por redes sociales, dirigentes, padres y apoderados y autoridades tradicionales del Lof Unión Temulemu II, denunciaron que están hace un mes y medio sin clases por negligencia de las instituciones encargadas.
"Es la situación actual de los 31 niños/as mapuche del Lof Unión Temulemu II de la comuna de Traiguén, quienes no han accedido a educación en lo que va del año 2024, afectando a estudiantes de primero a octavo básico. Esto, principalmente por la falta de empresas transportistas que quieran participar en licitación de la ruta, debido a un tema de conectividad del cual nadie se ha hecho cargo (por esto se piden más recursos), a pesar de que en años anteriores se han reiterado los accidentes y daños en los vehículos a causa de las deplorables condiciones del camino (de ripio)", informaron.
"Por su parte el municipio no ha resuelto la situación y más importante, no ha sido claro con las mismas personas de la comunidad, dejando la problemática a un mero proceso burocrático que ha obligado a las personas del sector a trasladarse hacia las dependencias de diversas instituciones tanto de Traiguén como de Temuco, sin obtener resultados positivos", agregaron.
"Es por esto pu lamngen, que hacemos un llamado a visibilizar otra de las múltiples vulneraciones que el Estado chileno arremete contra nuestro pueblo. Son 31 niños/as Mapuche a quienes se les vulnera su derecho a educación, el cual está manifiesto en la LGE Ley General de Educación (artículo n° 4) y tratados Internacionales tales como la Convención de los Derechos del Niño", manifestaron desde el lof.
"Hacemos un llamado a cualquier persona conciente de manifestarse en contra de la discriminación de la Infancia Mapuche. ¡BASTA DE VULNERACIONES AL PUEBLO NACIÓN MAPUCHE!", cerraron los miembros de la comunidad mapuche.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Iniciativa se ejecuta mediante la instalación de trampas en el recinto municipal, zona ecológica de amplia diversidad natural y afluencia de visitantes.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.
El animal, que es una especie protegida, fue acorralado por 6 hombres quienes le lanzaron piedras en la playa Lobería, lo que se conoció a través de un video que se viralizó.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Se deberá comunicar por escrito y con 48 horas de anticipación la aplicación de plaguicidas, lo que en el campo es difícil por falta de medios o señal de internet.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
En diciembre pasado, otros cinco miembros de la CAM fueron formalizados en esta misma causa y permanecen privados de libertad.