
Gran rechazo a directora que inculpó falsamente a un alumno de robar celular
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Según las mediciones realizadas por la Sociedad Civil Organizada, varios otros establecimientos de la capital regional también estarían muy por sobre el nivel de "Daño" hacia los alumnos.
La Región03/05/2024El aparato para medir la radiación electromagnética tiene un costo de 50 mil pesos y es capaz de registrar cuánto emiten las antenas 5G instaladas por toda la ciudad, lo que permitió establecer que en distintos puntos de la capital regional, los niveles de radiación superan por mucho los límites dañinos establecidos en Chile y diez veces más que eso, la norma europea.
Así, por ejemplo, en las afueras del Colegio Alemán de Temuco, la medición realizada por Waldemar Cepeda, biólogo en Gestión de Recursos Naturales que lidera la Sociedad Civil Organizada, la medición marcó 53,071 mW/cm2, donde el límite desde donde se considera "dañina" para el ser humano es de 10 mW/cm2.
De igual forma se midió en el Colegio Santa Cruz (66,213), George Chaytor (54,184) y en el Inacap, donde marcó 64,039 mW/cm2.
Así, las mediciones realizadas demostraron que las personas que están en estos puntos, reciben 6 veces más radiación que lo permitido según los límites de la norma chilena y 60 veces más radiación que lo autorizado en Europa.
Por lo mismo este grupo de personas comenzó a "cortar" estas antenas, luego de denunciar tanto al Ministerio Público como a las autoridades lo que estaba sucediendo y que las antenas -y las compañías instaladoras- no cumplen con la normativa, comenzaron a desconectar por su cuenta las antenas 5G.
"La ley 20.599 no se cumple en Temuco pese a los múltiples esfuerzos y denuncias realizadas. Los postes cortados solo emiten radiación fuera de la ley, nada de internet", señaló Waldemar Cepeda a AraucaniaDiario, quien agregó que esto no afecta la señal habitual de internet.
"Conversamos con los vecinos en los puntos de corte y dicen que su señal sigue igual porque viene de sus router, no de la antena que se oponían sea instalada frente a sus casas", comentó Cepeda.
"Las mismas compañías tienen alternativas inofensivas y más económicas para transmitir internet velozmente sin contaminar la salud de los habitantes", puntualizó además.
Así las cosas, sólo cabe esperar que las empresas empiecen a cumplir la Ley y antes de instalar una antena, consulten a los vecinos y las retiren en caso de que éstos se opongan a su instalación, antes de que sean ellos mismos comiencen a retirarlas, como ya partió haciendo la Sociedad Civil Organizada, liderada por Waldemar Cepeda.
Luz Angélica Arévalo Muñoz llamó a Carabineros y permitió que interrogaran al niño de 14 años sin autorización de sus padres y que fuera sacado esposado del liceo.
Luego de la detención y liberación del lonco de Temucuicui Víctor Queipul, negociaron con Gendarmería y llegaron a un acuerdo que les permitirá celebrar el We Tripantu.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
El artista purenino fue medido por la encuesta Cadem y superó a todos los demás humoristas, como al Coco Legrand, Luis Slimming y Stefan Kramer.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
We Liwen Curamil se atrevió a denunciar lo que pasó en el Liceo Bicentenario de Victoria, donde fue interrogado sin la presencia de sus padres y detenido injustamente.
Hace 2 semanas desapareció en Gorbea Bilan Godoy Lagos, de 26 años y su última localización aún no se puede determinar ya que la empresa no entrega ubicación.
El expresidente de la ANFP fue invitado por una comunidad indígena de la zona y participó de la ceremonia que marca el fin de un ciclo y el comienzo de otro.
Gracias a una inversión cercana a los $16 mil millones, los cuerpos de bomberos de distintas comunas tendrán mejores vehículos para enfrentar emergencias.
La empresa de capitales chinos CGE informó de múltiples cortes de servicio la tarde de ayer en Nueva Imperial, Teodoro Schmidt, Toltén, Vilcún, Pitrufquén y Padre Las Casas.