
Remueven al contralor regional de La Araucanía Marcello Limone
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Ambas autoridades dialogaron sobre los mecanismos que se pueden afinar para dar más impulso al área, como el otorgamiento de nuevos Fogaes para compra de primeras viviendas o el mecanismo de Pronto Pago para las inmobiliarias.
La Región15/05/2024El senador por La Araucanía Francisco Huenchumilla se reunió en Santiago con el presidente de BancoEstado Daniel Hojman, cita en la cual discutieron sobre distintos mecanismos en los que es posible colaborar, entre estamentos del Estado como el propio Banco, el Poder Legislativo y otros, para el fomento de los sectores inmobiliario y de la construcción en el país.
El senador detalló que su audiencia con el presidente del banco público “tuvo el objeto de conversar sobre distintos mecanismos que permitan darle movilidad a estas áreas; fue una reunión muy productiva porque intercambiamos información sobre el estado de esta actividad en la región de La Araucanía, y yo le solicité que se pudieran agilizar los distintos mecanismos que permitan un despegue de este sector”.
El legislador indicó que entre los mecanismos a utilizar y fomentar “se encuentran el Confín que aplica el MOP para que se haga extensivo a los proyectos sociales del Minvu DS; la agilización de los nuevos Fogaes para la compra de las primeras viviendas, y la aplicación del mecanismo del Pronto Pago para las inmobiliarias, cuando existan escrituras de compraventa firmadas con crédito hipotecario”, indicó.
Según indicó el parlamentario, “el presidente del Banco me explicó de qué manera están trabajando para hacer realidad estos mecanismos, que también habían sido planteados en su momento por la Cámara Chilena de la Construcción”.
“Espero que esto se pueda concretar a la brevedad, para de esa manera dar el impulso a esta actividad que tantos beneficios produce en el desarrollo de la región, y sobre todo en la creación de empleo”, puntualizó.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
Previo a la entrega del acuerdo por la Paz y el Entendimiento, personeros de Republicanos llamaron a rechazar el documento que se debe entregar la próxima semana.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En un intento de homicidio, el funcionario recibió un corte en el mentón. Además, otro gendarme fue agredido, siendo ambos internados en el hospital de Temuco.
Se trata de proyectos que estaban evaluados desde la administración anterior, como el aporte para la reposición del cuartel de Bomberos de la Octava Compañía de Temuco.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La directiva de ANFU Riego del MOP reaccionó así a las palabras del seremi que le bajó el perfil a las denuncias de acoso laboral existentes en su servicio.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.