Contraloría investiga pagos a asesores de parlamentarios con recursos del GORE
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
Manifestaron que el Gobierno actual ha profundizado el modelo extractivista y el saqueo, además de aplicar una de las represiones con mayor impacto sobre el movimiento mapuche.
La Región14/05/2024Desde Temucuicui enviaron un comunicado para citar a un trawun (reunión) a distintas comunidades de la región y el país, ante lo que denominaron una "masiva intervención militar" en el sector.
"El territorio mapuche histórico de Temucuicui, mediante la presente señala lo siguiente:
1- Frente a los últimos acontecimientos ocurridos, distante a cientos de kilómetros de la zona de Temucuicui, y ante las presiones de latifundistas, empresas forestales, que por intermedio de parlamentarios de todos los sectores políticos de la zona y la prensa oficial, se encuentran en una sistemática campaña de terror, forjando la idea de realizar una masiva intervención militar en nuestro histórico territorio de TEMUCUICUI, es por esta razón que el día miércoles 15 de mayo del presente año a partir de las 8 AM, se realizara un LEF TRAWUN, con la presencia de diferentes comunidades movilizadas del territorio mapuche que vienen a respaldar el trabajo y la posición política de nuestra comunidad.
2- Queremos ser enfáticos en señalar que los latifundistas, colonos usurpadores y las empresas forestales, están fomentando un genocidio ya que su único objetivo es la aniquilación de nuestro territorio y por sobre todo nuestra expresión de rebeldía y lucha por la tierra y territorio antiguo. No pueden aceptar que los tentáculos del estado no han logrado penetrar a nuestras tierras; que se mantiene el control del territorio antiguo y la reconstrucción del tejido social mapuche, cuestiones que ponen en jaque al estado chileno racista y genocida.
3- Hemos sido victima de la soberbia y la violencia del estado, quien intentando contener y someter al movimiento mapuche, creo en el gobierno de Piñera el denominado “comando jungla”, una unidad especial de Carabineros entrenados en la selva de Colombia, quienes fueron presentados como formula de tranquilidad a los colonos y las empresas forestales, sin embargo su primera actuación fue el asesinato de forma cobarde de nuestro weichafe Camilo Catrillanka, delito que intentaron ocultar y en cuyo montaje políticos como Felipe Kast fueron sus cómplices. Hoy esos mismos personajes racistas y corruptos son los que desean una intervención del Ejercito buscando un enfrentamiento que termine con la vida mapuche digna y libre.
4- El actual gobierno debe pasar a la historia como una de las administraciones que profundizo el modelo extractivista y fomento el saqueo, además de aplicar una de las represiones con mayor impacto sobre el movimiento mapuche, ejerciendo presión sobre los tribunales de justicia para lograr desproporcionadas condenas, además de colaborar en un paquete de leyes que solo apuntan a reprimir y perseguir al movimiento mapuche y las comunidades en resistencia, normas como la nueva ley antiterrorista, la ley de usurpación, de robo de madera, ley Nain -Retamal solo tienen como objetivo continuar el genocidio en contra de nuestro pueblo.
5- Por todo lo anterior desde el territorio histórico de Temucuicui, le notificamos al gobierno neoliberal, a los colonos y a las empresas forestales, que desde nuestras tierras recibimos el apoyo de otras comunidades y realizando nuestros tradicionales trawun, acordaremos los lineamientos para enfrentar esta nueva ocupación de la Araucanía, que el estado terrorista chileno quiere continuar a sangre y fuego".
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La secretaria del Partido Republicano "tuvo acceso" a uno de los últimos documentos y lo tachó de "octubrista", desautorizando así a la senadora de su partido Carmen Gloria Aravena.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El docente de la carrera de Ingeniería Civil Matemática le aplicó una llave de judo en el cuello. En 2022 hizo lo mismo, exigiéndole una disculpa a otro estudiante para liberarlo, a pesar de sus quejas de dolor.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
17 comuneros mapuche se enfrentaron a los gendarmes del recinto, luego de que se les cancelaran las visitas, agrediéndolos e impidiendo que salieran de un patio.
El recurso de Amparo del INDH fue acogido, considerando que Gendarmería no cumplió con lo previsto en las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el tratamiento de las reclusas.