
Evópoli: "la senadora Carmen Gloria falta a la verdad"
Mauricio Martínez, presidente del partido en la región, se refirió a los dichos de la parlamentaria de Republicanos y reiteró que Marcela Esparza es la candidata de Chile Vamos en Padre Las Casas.
26/05/2024

Continúa la polémica por la candidatura que llevará la centroderecha en Padre Las Casas para el cargo de alcalde, donde Chile Vamos proclamó a la concejala Marcela Esparza y por su lado, Republicanos mantiene que dede ser la también concejala Evelyn Mora, quien la elección anterior compitió en la primaria por la UDI.
Y fue la senadora Carmen Gloria Aravena, quien salió a decir que al proclamar a Esparza, se rompía el "pacto de omisión" que existía en la región, para poder ir con un solo candidato por comuna.
"La senadora Carmen Gloria falta a la verdad, pues ellos no han planteado a Padre Las Casas como una prioridad y jamás existió un pacto de omisión ahí. Marcela Esparza viene posicionándose con un importante trabajo territorial hace años y hace tiempo ya fue anunciada como candidata de Chile Vamos", dijo el presidente regional de Evópoli Mauricio Martínez.
"Ella lanzó su campaña con un sólido respaldo de UDI y Renovación Nacional, con Miguel Mellado, Henry Leal, Jorge Rathgeb, Andrés Molina, nuestra presidenta nacional Gloria Hutt, y muchos dirigentes locales. Eso es señal de un apoyo transversal en Padre Las Casas, que Marcela se ha ganado con los años", agregó Martínez.
"En este sentido, ella tiene todo el respaldo no solo de Evópoli, sino que de nuestra coalición. Nosotros queremos cambiar la política, y eso se hace a través de gente como Marcela Esparza", finalizó.

Multigremial acusa al delegado presidencial de permitir zonas bajo control de grupos armados
También culparon al gobernador regional René Saffirio. Exigen una operación sostenida para retomar el control de las "zonas fuera del Estado".

Abdala descarta que haya zonas en la región sin control del Estado
El delegado presidencial de La Araucanía desestimó así las acusaciones de la Multigremial, que denunció ayer que existen más de 12 mil hectáreas controladas por grupos violentistas.

Chile mantenía una tendencia a la baja en las tasas de incidencia, pero desde la pandemia de COVID-19 se ha observado un repunte tanto a nivel nacional como internacional.

Denuncian graves atropellos laborales hacia trabajadores "licitados" en el Hospital Regional de Temuco
Empresas como CDJ Group, Servicios Médicos Alfa Limitada, Layner Spa y BRC Compañía Limitada, son acusadas de no otorgar vacaciones ni hacer imposiciones, entre otras faltas.