
Harold Mayne-Nicholls pasa a Kaiser en Temuco y queda segundo luego de Evelyn Matthei
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
El gobernador Luciano Rivas junto al alcalde Mario González, presentaron a los vecinos y organizaciones sociales de la comuna el diseño arquitectónico de lo que será el primer parque urbano de la comuna.
La Región03/06/2024Con la presencia de más de 200 vecinos, tanto de la zona urbana como rural de Padre Las Casas, el gobernador regional, Luciano Rivas, junto al alcalde, Mario González, presentaron el diseño arquitéctonico de lo que será uno de los proyectos más emblemáticos de la comuna que permitirá dotar a la comunidad de un importante espacio público para la recreación y el deporte.
Se trata del anhelado proyecto “Parque Las Rocas”, inicitiva que lleva más de 20 años en carpeta esperando ser financiada y que tras el apoyo del Gobierno Regional a través de la Corporación Desarrolla Araucanía, entidad que estuvo a cargo de licitar la empresa consultora que generó el diseño, prontamente se podrá materializar y con ello, cumplir el sueño de los vecinos de Padre Las Casas, quienes buscan contar con el primer parque urbano de la comuna.
3,2 hectáreas considera el terreno donde se emplazará este proyecto, infraestructura que contempla en su diseño múltiples espacios de recreación, entre ellos: un anfiteatro, skatepark, cancha de palín, senderos y zonas de juegos infantiles, incluyendo además, graderías cubiertas para la cancha de fútbol ya existente en el sector, camerines, baños y un amplio espacio para una feria de emprendedores.
Respecto a la primera instancia de participación ciudadana donde se dio a conocer el diseño de este emblemático proyecto que permitirá impactar directamente en la calidad de vida de los vecinos de Padre Las Casas y a su vez, potenciar el área de parques asociada al borde Río, el gobernador regional y presidente de la Corporación Desarrolla Araucanía, Luciano Rivas, precisó que, “tuvimos una gran asistencia en lo que fue la primera consulta ciudadana para el futuro parque Las Rocas de Padre Las Casas, un proyecto emblemático que viene a emparejar la cancha entre Temuco y Padre Las Casas y que viene a entregar una infraestructura de primer nivel, como la tenemos ya en el Parque Isla Cautín y hoy día, la vamos a tener en el Parque Las Rocas de Padre Las Casas”.
La máxima autoridad regional, además añadió que, “este es un trabajo importante el que estamos realizando junto a nuestra Corporación Desarrolla Araucanía, junto al municipio y su alcalde, donde presentamos el diseño arquitectónico de lo que será esta icónica obra, el que buscamos sea socializado por los vecinos, tanto de la zona urbana como rural de Padre Las Casas, ya que queremos que sea un parque para todos y en eso consistió esta primera consulta, en la que esperamos los vecinos hayan podido quedar enterados de lo que va a hacer este proyecto de alto impacto”.
Por su parte el alcalde de Padre Las Casas, Mario González, señaló que, “más de 200 personas, entre juntas de vecinos y organizaciones sociales, tanto de la zona urbana como rural de la comuna, además de deportistas, jóvenes y adultos mayores, llegaron hasta nuestro centro cultual para visualizar juntos lo que será este importante proyecto que nos permitirá dotar a Padre Las Casas de un tremendo parque urbano. El diseño presentado tuvo mucha aceptación por parte de los vecinos, porque tiene mucha área verde y va a permitir que Padre Las Casas pase del plomo al verde, y a su vez, otorgará un espacio de recreación y esparcimiento a las familias de nuestra comuna”.
La primera autoridad comunal, además, agradeció el apoyo del Gobierno Regional para materializar este icónico proyecto que es un anhelo ciudadano de más de 20 años, “estamos muy agradecidos del Gobierno Regional, ya que esto no se pudiese realizar sin su apoyo y el del señor gobernador, Luciano Rivas, quienes nos han ayudado en primera instancia con los recursos para generar el diseño arquitectónico, algo que no es barato, y, además, el proyecto en sí, está avaluado en más de $4 mil millones de pesos y hay un compromiso, por cierto, del señor Gobernador de seguir adelante hasta tener construido este parque de Padre Las Casas”.
Margarita Ugueño, presidenta de la agrupación de gestión de riesgos y desastres de Padre Las Casas, “CrepRed”, una de las organizaciones sociales presentes en esta primera instancia de participación ciudadana, afirmó que, “si bien es un diseño que está en elaboración, me pareció muy interesante, ya que abarca todas las necesidades de la comuna, tanto en el aspecto deportivo como familiar y creo que es una muy buena idea. Además, creo que esta consulta, es una tremenda instancia de participación, ya que es un acercamiento tanto del Gobierno Regional como de la municipalidad hacia la comuna, donde nos permiten plantear nuestras inquietudes y también nuestras observaciones al proyecto, escuchando finalmente la voz de los vecinos, por eso agradezco tanto al alcalde como al Gobierno Regional de otorgarnos esta oportunidad”.
Cabe señalar que el Parque Isla La Roca cumple un papel fundamental dentro de la planificación intercomunal, permitiendo volcar la mirada hacia el Río Cautín y potenciar un área de parques asociadas al Borde Río, logrando generar un alto impacto a nivel urbano en ambas comunas- tanto en Temuco como Padre Las Casas- y a su vez, dotar a la comunidad de una gran infraestructura pública y un nuevo pulmón verde, contribuyendo así, a mejorar la calidad de vida de los vecinos y transformando a Padre Las Casas, en una ciudad sostenible.
La encuesta Terram Consultores midió la intención de voto presidencial en la capital regional y evaluó preferencias en parlamentarios e imagen municipal.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La exitosa iniciativa busca difundir la cultura del autocuidado, las terapias complementarias y los estilos de vida saludables, para que se complementen con la medicina convencional.
La mujer y su pareja difundían fotografías y videos íntimos, incluso manteniendo relaciones sexuales, material distribuido a través de X (Twitter) y de Arsmate. Se les denunció además de estafar adultos mayores.
La Fiscalía Judicial se encuentra investigando los hechos denunciados e informados en exclusiva por AraucaniaDiario. La mujer trabaja en un tribunal de la región y junto a su pareja además habrían estafado a adultos mayores.
La mujer trabaja en un juzgado de familia de La Araucanía y también fue acusada de estafar adultos mayores junto a su pareja, con quien publicaría material pornográfico.
La situación golpeará fuertemente al Municipio, pero un decreto firmado por el Presidente Boric les permitirá cerrar anticipadamente, sin pagar la "multa" de $14.131 millones que corresponde.
Mientras que una familiar la acusó de estafar a su tío, desde la iglesia evangélica en que participaba denunciaron que se quedó con la propiedad de un templo.