
Por una “democracia plena”: errores para evitar, ejemplos para seguir
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Opinión05/06/2024Este domingo recién pasado despedimos junto a su familia y amigos a Edmundo Jouannet Núñez. Tenía más de 90 años; se fue en paz y tranquilidad y con el deber cumplido en esta vida. Por eso todos los asistentes estábamos muy serenos y podríamos decir también contentos porque nos dábamos cuenta que estaba preparado y en el momento oportuno para partir al más allá.
Conocí a Edmundo cuando yo siendo un joven Abogado recién recibido llegué a Temuco a trabajar en la Corporación de la Reforma Agraria en el año 1970. Ambos compartíamos los mismos ideales políticos y rápidamente nos hicimos amigos; me recibió con afecto y me introdujo en los laberintos de esa institución tan clave para los tiempos de cambio que vivía el país. De esa manera me incorporé plenamente a mi experiencia profesional, siempre con el apoyo y compañía de mi amigo.
Edmundo era una persona alegre, con gran sentido del humor, lleno de energías y con buenas vibras; era un gusto salir a terreno con él y compartir conversaciones experiencias y cuentos de la vida.
Edmundo tenía algo que sobresalía no sólo en la Cora si no también yo diría sin exagerar en todo Temuco: tenía una inmensa familia de esas que hoy día no existen. Tenía 16 hijos e hijas y además estaban Norita su señora, una tía muy cariñosa y hacendosa y la abuelita. 20 en total.
Y a todos los crió con esfuerzo y sacrificio y les inculcó los valores cristianos que él y su señora profesaban.
Todos y todas salieron excelentes personas, profesionales; formaron familia y me dio un gusto enorme verlas y verlos de nuevo después de tantos años cada uno y cada una con sus respectivas familias que seguramente eran la alegría y la felicidad de mi amigo querido.
Me acuerdo que el Obispo de Temuco Don Bernardino Piñera tenía por esta familia un especial afecto y preocupación.
A los 16 los conocí de guaguas y de niños y fui testigo de cómo Edmundo, su señora, la tía y la abuelita los sacaron adelante.
Me emociono cuando retrocedo en el tiempo y me afloran estos recuerdos.
Pero feliz, amigo mío, porque cumpliste cabalmente con tu deber de padre y de cristiano.
Ahora Edmundo estoy cierto que estás descansando en paz junto a Norita.
Algún día y cuando Dios lo disponga nos volveremos a encontrar. Gracias por tu amistad.
Francisco Huenchumilla Jaramillo, Senador de la República.
Marcela Castro Armijo, seremi de Educación, región de La Araucanía.
Ximena Sepúlveda, Ingeniera Civil Industrial, Magister en Desarrollo Humano Local y Regional. Ex seremi de Vivienda y Urbanismo.
Ricardo Barría Dillems, ingeniero comercial, magister en comunicación. Editor de AraucaniaDiario, miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Maite Castro Gallastegui, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la Macrozona Sur.
Marcelo Trivelli, Fundación Semilla.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
La denuncia se hizo ante la fiscalía, luego de que una apoderada denunciara presuntos actos de difusión de material sensible entre el alumnado.
La iniciativa presentada por el Gobernador René Saffirio y aprobada por el Consejo Regional de La Araucanía busca mejorar la calidad de vida en sectores rurales en cinco comunas de la región.
El reconocido grupo nacional promete hacer bailar a los asistentes, al ritmo de sus clásicos.
Un informe entregado por la Suseso dio cuenta de distintos incumplimientos de normas, instrucciones y rendiciones durante todo el período de la administración anterior.