Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
Más de 7 millones de pesos deberá devolver la Municipalidad luego de que la Contraloría hiciera una auditoría a solicitud del parlamentario, detectando un problema de distancia entre las butacas del gimnasio municipal.
La Región12/06/2024Equipo AraucaniaDiarioLa Contraloría General de la República (CGR) reveló faltas en el mejoramiento del Gimnasio "Olimpo" de Carahue, que fue financiado por el Gobierno Regional de la Araucanía (GORE Araucanía), luego de que revisara su remodelación debido a una solicitud del diputado de Amarillos Andrés Jouannet.
En particular se trata de los asientos que fueron colocados en la galería, los cuales no cuentan con la distancia mínima que se exige por ordenanza general de construcciones, no obstante que debieron instalarse sobre las gradas ya existentes.
Lo que argumenta la CGR, es que los funcionarios a cargo de supervisar la obra debieron haberse percatado, por lo que el municipio tendrá que devolver parte de los fondos entregados por el GORE Araucanía, ya que al detectarse el error, se ven obligados a pedir su devolución.
"... Se constató que el diseño de las butacas en las graderías del Gimnasio “Olimpo” de la comuna de Carahue, no cuenta con la distancia mínima que se exige por ordenanza general, situación que no fue advertida por los funcionarios competentes", dice el informe.
Por lo mismo, el municipio deberá iniciar un sumario administrativo para determinar la responsabilidades del caso y el Gobierno Regional tendrá´que solicitar, en su calidad de mandante, que el municipio le reintegre los recursos asociados a las butacas, que superan los $7.800.000, pese a que los asientos están instalados y en uso.
Al respecto, la concejala Paola Retamal critico duramente al municipio a través de Radio Biobío y señalo que se trata de un grave daño al patrimonio municipal de una comuna vulnerable. "Porque hay que devolver una cantidad de millones, en un plazo acotado este año, presupuesto municipal de una comuna vulnerable donde el alcalde Alejandro Sáez tiene un daño patrimonial a nuestro municipio por una mala gestión y mala fiscalización", dijo Retamal.
Los plazos para las devoluciones y sumarios administrativos son acotados, por lo que la Municipalidad deberá autorizar en los próximos días la correspondiente erogación.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.