
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
El exconcejal de la comuna y exalcalde de Freire, exmilitante de Renovación Nacional, busca llegar a la papeleta en octubre como candidato independiente.
Política13/06/2024El médico cirujano que hoy trabaja en el sistema de salud primaria de Padre Las Casas José Bravo, confirmó su intención de competir como candidato a alcalde por la comuna, luego de ser concejal (2008) y exalcalde de Freire por varios años (2012-2021).
Para este fin el exmilitante de Renovación Nacional (RN), sigue reuniendo firmas para poder inscribir su candidatura en el Servicio Electoral (Servel), para lo cual ha desarrollado múltiples actividades con los vecinos de la comuna, pidiendo su patrocinio.
"Me dirijo a ustedes con el corazón lleno de gratitud y admiración por el apoyo incondicional que me han brindado en este proceso. Cada gestos de aliento, cada palabra de ánimo y cada acción de respaldo que he recibido de ustedes ha sido un faro de luz en este camino lleno de desafíos y oportunidades. Su confianza en mi visión y liderazgo me impulsa a seguir adelante con determinación y compromiso", dijo el médico a través de redes sociales.
"En cada mano tendida, en cada conversación compartida y en cada esfuerzo conjunto, encuentro la fuerza y la inspiración para seguir adelante con optimismo y determinación. Juntos, somos capaces de construir un futuro más próspero, inclusivo y justo para nuestra comunidad", agregó Bravo.
De confirmarse su inscripción, seria el tercer candidato que competiría contra el actual edil Mario González, luego de que la concejala Marcela Esparza (Evopoli) fuera confirmada por Chile Vamos y la también concejala Evelyn Mora insista en que seria la candidata de los Republicanos, lo que sin embargo aún no confirma el partido oficialmente.
El edil fue beneficiado con un cambio de medidas cautelares que le permitirá ir a trabajar, pudiendo retomar el ejercicio de su cargo. La fiscalía no se opuso.
La ministra del Interior lamentó los dichos del gobernador regional, pero no se desdijo de atribuir la autoría de los incendios forestales a reivindicaciones mapuche.
El colectivo oficialista recriminó los dichos de la ministra y recordaron que en los incendios de Valparaíso fueron bomberos los que provocaron los incendios.
La máxima autoridad de la región señaló que es una irresponsabilidad atribuir a determinados grupos o personas la autoría de los incendios que queman La Araucanía.
Pese a los estudios que demuestran la contaminación y residuos cancerígenos de una planta como WTE Araucanía, el también primo del empresario Pablo Herdener (UDI), defendió la iniciativa.
El presidente de Amarillos señaló que es fruto de un trabajo legislativo que busca la justicia, la seguridad y la paz para cada familia de la Región de La Araucanía y del país.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.