
Continúa el cierre de plantas para quemar basura WTE en Estados Unidos
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
Convocatoria nacional dispone en total de $2.000 millones para las iniciativas de tecnificación, obras civiles intrapredial y otras iniciativas de riego como SCALLS.
La Región17/06/2024Para otorgar más oportunidades y una mayor equidad a las agricultoras que desean potenciar su desarrollo productivo, la Comisión Nacional de Riego (CNR) llama a las regantes de La Araucanía a postular al “Concurso Nacional de Riego para Mujeres”, que dispone de $2.000 millones para bonificaciones mediante la Ley de Riego.
La coordinadora regional de la Comisión Nacional de Riego, Karina López, destacó que “tal como lo ha instruido nuestro Gobierno, a través del Presidente Gabriel Boric, la Comisión Nacional de Riego ha trabajado principalmente en este periodo, en tres grupos focalizados: la pequeña agricultura, las comunidades indígenas y las mujeres agricultoras, principalmente por el rol que tienen tanto en la sociedad, como en la agricultura en particular; en la producción de alimentos, en su preparación y en el resguardo de la seguridad alimentaria”.
“Es por ello que, desde el año 2022, hemos estado instalando un concurso para mujeres agricultoras, especialmente para mujeres, con requisitos especiales y, este año, particularmente hay dos concursos, uno, que tiene que ver con concurso Ley, que ya fue a principio de año y otro que comienza ahora en el mes de junio, y cierra en el mes de julio, que es un concurso de pequeña agricultura para mujeres. Invitamos a todas a participar de este concurso, mujeres usuarias INDAP y que no estén en este servicio, porque tienen requisitos especiales y menores barreras de entrada, lo que les permitirá acceder al riego para mejorar su producción”, puntualizó la coordinadora regional de la CNR.
En tanto, el seremi de Agricultura, Héctor Cumilaf, indicó que “desde que asumimos como Gobierno, una de nuestras preocupaciones fundamentales es emparejar la cancha entre hombres y mujeres. En este sentido, desde el Ministerio de Agricultura, a través de la Comisión Nacional de Riego, hemos lanzado un concurso exclusivo dirigido a mujeres. Esto, también en la línea de avanzar hacia la seguridad agroalimentaria y, por supuesto, fortalecer la agricultura familiar campesina. Por eso, hacemos un llamado a las mujeres de nuestra región a informarse y participar de este concurso que, sin lugar a dudas, les va a permitir cambiar su calidad de vida”.
Este llamado está dirigido a bonificar obras de tecnificación con o sin obras civiles asociadas; obras civiles intrapredial asociadas a riego existente, sin telemetría; otras obras de riego tales como SCALLS, máquinas condensadoras de agua; y la habilitación de pozos e impulsiones asociados a un sistema de riego existente, presentadas por pequeñas productoras agrícolas y campesinas INDAP y No INDAP, micro productoras agrícolas.
Los proyectos podrán ser postulados a partir del 17 de junio de 2024 y hasta las 23:59 horas del 11 de julio 2024, únicamente en la páginawww.cnr.gob.cl.
Para consultas o dudas sobre la postulación, se puede dirigir a la oficina regional, ubicada en calle Vicuña Mackenna N°41, Temuco o bien, al teléfono 45-2214343.
En 1990 funcionaban más de 180 incineradoras de basura, hoy sólo quedan 63 operando y se siguen cerrando. Aquí el listado de plantas clausuradas.
El legislador resaltó la importancia de este proceso para la provisión de alimentos en la región y manifestó su compromiso en buscar una solución a esta situación.
Este 1 de abril la fundación de Alberto Hurtado inicia una activa campaña para sumar socios que contribuyan a fortalecer y aumentar los servicios de atención domiciliaria de personas mayores.
"Cuando se hace la paz, se hace la paz con los que están en guerra, ese es un principio elemental ... si uno conversa con los amigos, bueno, no conversa con nadie”, dijo.
La máxima autoridad regional es la primera en el país en declarar que este sistema de tratamiento de residuos sólidos es lo que se quiere hacer para la región.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
Los pequeños agricultores y comunidades mapuche no han podido quemar sus rastrojos para luego sembrar, debido al atraso de las autorizaciones de Conaf y el inicio del PDA.
En otra de las aristas del caso "Convenios", se investiga la asignación fraudulenta de recursos a particulares relacionados a autoridades o políticos.
Las palabras "F. Fisco", "Cohecho", "Delito", "Encubridor" y "Folab", entre otras, son las que se pueden leer en el elemento sacado ayer de la oficina por la PDI.
$4.700.000 ganaría el gerente interino y $3.500.000 un operador político. Sin embargo, un "error" administrativo los dejó sin recursos para las remuneraciones de este año.
El parlamentario de derecha es acusado por la fiscalía regional de haber ayudado a Rinett Ortiz a que se adjudicara el dinero que después defraudó.