
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Más de 3 mil deportistas llegarán al evento deportivo que se realiza cada dos años y se desarrollará entre el 22 de septiembre y el 5 de octubre en diferentes ciudades de la región.
La Región22/06/2024En forma unánime, el pleno del Consejo Regional de La Araucanía, aprobó la propuesta presentada a esta instancia por el Consejero Ricardo Herrera Floody, de solicitar la inclusión de las comunas costeras de la provincia de Cautín, como sedes de los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales 2024, que para su ejecución recibirán un aporte de mil millones de pesos de parte del Gobierno Regional de La Araucanía.
“He solicitado el pleno del Consejo Regional que la Costa Araucanía sea considerada como Sede de los juegos nacionales deportivos, ya que hasta el día de hoy solo está considerado Temuco, Padre Las Casas, Pucón y Villarrica, y nos parece de toda lógica que también puedan extenderse a la costa, ya que hay varias disciplinas que perfectamente se podrían acoger, como tenis de mesa, ciclismo BMX, ciclismo en ruta, o como básquetbol, por ejemplo”, señaló Herrera Floody.
El consejero dijo que, en el contexto de estos juegos, la Costa Araucanía, también necesita una oportunidad para su desarrollo, “tenemos las condiciones, hay infraestructura de primer nivel y muchos emprendedores que esto lo verían como un aliciente, como un apoyo, por lo tanto el planteado esta solicitud, que ha sido recogida y aprobada por el Pleno de nuestro Consejo Regional, y nuestro gobernador que se ha comprometido a hacer las gestiones con el Ministro del Deporte para extender la estos juegos nacionales a nuestras comunas”, manifestó.
Este evento, que se realiza cada dos años, es impulsado por la Instituto Nacional de Deportes, IND, el Gobierno Regional de La Araucanía y la Municipalidad de Temuco, y se desarrollará entre el 22 de septiembre y el 5 de octubre en diferentes ciudades de la región, contando con la participación de más de 3 mil deportistas, los que competirán en 14 disciplinas, entre ellas, atletismo, balonmano, judo, karate, taekwondo, tenis de mesa, rugby, natación, voleibol piso, básquetbol 5x5, básquetbol 3x3, tenis, gimnasia rítmica, levantamiento de pesas y ciclismo. Mientras que, para las competencias paralímpicas, que son seis, se realizará el atletismo, básquetbol en silla de ruedas, goalball, para powerlifting, para natación, y para tenis de mesa.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.