
Insólito: Gobierno reconoce que no podrá exhumar el cuerpo de Pablo Marchant
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Sin embargo, el delegado presidencial José Montalva aseguró que vienen "recursos frescos". El diputado Miguel Mellado ofició para que se transparente el origen de los fondos.
La Región28/06/2024Luego de la visita de la ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá a la región y de su anuncio del "Plan Ercilla", donde se destinarían proyectos por un total de $32 mil millones, fue el diputado Miguel Mellado (RN) quien salió a criticar su visita y sus anuncios, dejando ver que en realidad no se trataba de recursos frescos.
"Todos queremos progreso para La Araucanía, pero no queremos que engañe a la gente con un presupuesto que aún se desconoce de dónde se sacará, me voy a encargar de ver si este proyecto está contemplado con el presupuesto 2025, y si es que tiene un ítem presupuestario, indicando en qué fase se encuentra el proyecto”, dijo Mellado.
Pero el parlamentario fue más allá, he indicó que fiscalizará que el dinero vaya en beneficio de los vecinos de Ercilla. “Espero que este dinero no llegue a Temucuicui y que realmente se invierta en Ercilla, no queremos que estos recursos lleguen a los bolsillos de los terroristas para que haya paz en la región”, agregó el diputado RN.
Así y por su parte, el representante del Gobierno en la región, el delegado presidencial de La Araucanía José Montalva, reconoció que parte de los $32 mil millones del Plan Ercilla ya están en ejecución y que la gran mayoría corresponde a proyectos de infraestructura del Plan Buen Vivir.
"Gran parte de la infraestructura tiene que ver con el Plan Buen Vivir, con recursos que han sido aportados y con algunos que van a venir también, porque en algunos proyectos ya están en fase más adelantada. En otros proyectos están en fase de diseño y en otros proyectos están en fase de crear las distintas gestiones para llevarlas a cabo", dijo Montalva a Radio Bíobío.
El delegado presidencial (s), Leopoldo Rosales, reconoció que por ahora no están las condiciones para realizar un tercer intento de exhumación de sus restos.
Los acusados por el Ministerio Público buscarán dejar fuera pruebas que consideran fueron manipuladas o adulteradas por la PDI y/o la fiscalía regional.
Miembros de la Coordinadora Arauco Malleco impidieron la semana pasada que un contingente de 250 policías y militares ingresaran al fundo Poluco Pidenco.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.
El objetivo es que la justicia multe a ambas empresas y las condene a compensar todos los daños materiales y morales causados a los consumidores afectados.
La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que hoy se invierten en beneficios para los vecinos.
Gracias al esfuerzo de su sostenedora y con la ayuda de la comunidad e incluso el Municipio, los alumnos pudieron volver a sentarse en sus pupitres.
Los individuos armados, algunos de ellos a rostro descubierto, lo detuvieron en un cruce rural de Carahue, dándole muerte al intentar escapar.
El candidato presidencial de derecha del Partido Nacional Libertario criticó el apoyo a pequeños agricultores a través del Indap, INIA o CNR.
Como Luis Reyes Garrido fue identificado el deportista que chocó de frente con otro competidor en la ruta Curarrehue - Puesco, en el Camino Internacional.