
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
Sin embargo, el delegado presidencial José Montalva aseguró que vienen "recursos frescos". El diputado Miguel Mellado ofició para que se transparente el origen de los fondos.
La Región28/06/2024Luego de la visita de la ministra del Interior y Seguridad Pública Carolina Tohá a la región y de su anuncio del "Plan Ercilla", donde se destinarían proyectos por un total de $32 mil millones, fue el diputado Miguel Mellado (RN) quien salió a criticar su visita y sus anuncios, dejando ver que en realidad no se trataba de recursos frescos.
"Todos queremos progreso para La Araucanía, pero no queremos que engañe a la gente con un presupuesto que aún se desconoce de dónde se sacará, me voy a encargar de ver si este proyecto está contemplado con el presupuesto 2025, y si es que tiene un ítem presupuestario, indicando en qué fase se encuentra el proyecto”, dijo Mellado.
Pero el parlamentario fue más allá, he indicó que fiscalizará que el dinero vaya en beneficio de los vecinos de Ercilla. “Espero que este dinero no llegue a Temucuicui y que realmente se invierta en Ercilla, no queremos que estos recursos lleguen a los bolsillos de los terroristas para que haya paz en la región”, agregó el diputado RN.
Así y por su parte, el representante del Gobierno en la región, el delegado presidencial de La Araucanía José Montalva, reconoció que parte de los $32 mil millones del Plan Ercilla ya están en ejecución y que la gran mayoría corresponde a proyectos de infraestructura del Plan Buen Vivir.
"Gran parte de la infraestructura tiene que ver con el Plan Buen Vivir, con recursos que han sido aportados y con algunos que van a venir también, porque en algunos proyectos ya están en fase más adelantada. En otros proyectos están en fase de diseño y en otros proyectos están en fase de crear las distintas gestiones para llevarlas a cabo", dijo Montalva a Radio Bíobío.
El programa Emprendamos Semilla año 2024, realizado en las comunas de Freire y Pitrufquén, promovió la innovación en más de 160 mujeres.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Entre $10 y $30 millones cuesta un "incorporador" de rastrojo, la alternativa que el gobernador René Saffirio llama a los agricultores a utilizar. La presidenta del Amra también pidió terminar con las quemas agrícolas.
El Obispado de Temuco informó que la expulsión de José Vicente Bastías Ñanco es inapelable y producto de un proceso administrativo penal canónico de varios años.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
La docente trabaja en el Liceo Bicentenario Claudio Arrau de Carahue y ha publicado fotografías mostrando su cuerpo y un video con contenido explícito.
El excarabinero dice que fueron compañeras de trabajo del liceo Claudio Arrau de Carahue quienes habrían difundido las imágenes del sitio Arsmate.
Alejandro Pliscoff posteó a través de su cuenta de Instagram -en horario laboral- sendas respuestas a favor de Israel, en el conflicto con Palestina.
El hombre cuenta que fue mañosamente detenido por Carabineros, llevándolo a dar una declaración para después decirle que estaba detenido.
El adolescente, que se encuentra fuera de riesgo vital, fue abordado a la salida del recinto municipal por un alumno de otro establecimiento del municipio.