
Vecino de Cajón es llevado al Cesfam por la calle en su "catre clínico"
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El diputado Miguel Mellado responsabilizó al Gobierno por negarse a implementar el Código Azul y criticó a la seremi de Desarrollo Social.
La Región12/07/2024Como Ernesto Coronado fue identificado el hombre que murió tras pasar la noche en la calle, en el sector Feria Pinto de Temuco. Integrantes de organizaciones altruistas de la sociedad civil que lo conocieron, califican al “Viejo Ernesto” como “un hombre de albergues que nunca se quedaba afuera por sí”.
Sin embargo, la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan, informó que Ernesto estaba en uno de los albergues habilitados, “pero desde este lunes ya no se presentó”, precisó la autoridad. Funcionarios y organismos colaboradores habrían activado su búsqueda a través de Rutas Calles, donde no fue hallado. Luego fueron informados de su muerte.
Hasta la noche del 10 de julio, la residencia y los dos albergues (uno de ellos sin cupos) habilitados en Temuco tenían una ocupación de 59 personas, llegando a un promedio de 90%. Desde la Seremi de Desarrollo Social informaron que en Temuco hay 141 personas en situación de calle y en la región 291.
El 12 de marzo pasado el diputado Miguel Mellado ofició a la cartera de Desarrollo Social, solicitando la activación del Código Azul para La Araucanía, pero finalmente ni Temuco ni otra comuna de la región fueron incorporadas al Programa. “La justificación de la seremi Mariela Huillipan para esta decisión es inconsistente. Dice que en la región sólo viven en esa condición 291 personas y que no hay una necesidad de reforzar el trabajo que ellos vienen realizando con el Plan Protege Calle. Seremi, ¡eso es insuficiente y se lo advertimos", dijo Mellado.
"Con dos albergues, una residencia y la Ruta Social Protege, no pudieron proteger a Ernesto Coronado. ¡Más claro echarle agua!”, expresó el parlamentario visiblemente molesto por lo que califica como indolencia por parte del gobierno.
“Aquí hay responsabilidades que deben asumirse y no podemos permitir que le sigan bajando el perfil a los temas que son sensibles para la ciudadanía. Estamos hablando de vidas humanas que están en riesgo, porque simplemente desde el gobierno no quieren disponer de los recursos necesarios para tener más dispositivos. La seremi se justifica con que Ernesto dejó el albergue el lunes y no lo pudieron hallar, como queriéndose quitar la responsabilidad que tiene como autoridad política. Exigimos el Código Azul ahora”, enfatizó Mellado.
La muerte de Ernesto Coronado es la primera del 2024 de una persona en situación de calle. Sus restos están siendo velados en la Parroquia del Perpetuo Socorro, ubicada en Cautín 1880, Temuco. “El frío va a seguir presente en la región y se necesitan más recursos. Las autoridades y funcionarios públicos mandatados a resguardar las vidas de las personas en esta condición deben hacer la pega, salir a la calle a convencer a quienes están expuestos a esos fríos, para que pasen la noche en un albergue. Eso es verdadero compromiso con los más vulnerables. Más terreno y menos bla blá por favor”, finalizó el diputado Miguel Mellado.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Recién el último trimestre de este año se podrán presentar proyectos para ser financiados en 2026. La decisión le cierra la puerta a programas de fomento o de ayuda directa a la ciudadanía.
El ex presidente de la ANFP y hoy precandidato presidencial tuvo una reunión con René Saffirio y los alcaldes de Temuco, Padre Las Casas, Loncoche y Gorbea.
Para la exautoridad Saffirio "está usando argumentos poco sólidos para justificar una parálisis innecesaria", luego de anunciar que no habrán inversiones en 2025.
El hombre de 48 años sufre de cáncer y presentó complicaciones de salud por lo que llamó para que lo trasladaran, pero la ambulancia del Cesfam estaba mala.
El sujeto de 54 años fue detenido por Carabineros en la comunidad Juan Quidel del sector Monteverde de la capital regional, luego de reconocer los hechos.