
Exalcalde Rodolfo Carter sería candidato a senador por La Araucanía
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
Luis Penchuleo fue consultado por su intención de competir para gobernador regional de La Araucanía, dejando abierta la posibilidad, que su partido ayer no le aseguró.
Política13/07/2024El director nacional de la Conadi, cargo con asiento en Temuco, fue consultado hace dos días por AraucaniaDiario sobre su intención de presentarse al cargo de gobernador regional, confirmando su intención, aunque quedó sujeto a la confirmación del cupo por parte de su sector, el Frente Amplio.
"El Ministerio de Desarrollo Social y Familia comunica que ha aceptado la renuncia de Luis Penchuleo Morales, quien se desempeñaba como Director Nacional de la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Conadi", informaron ayer desde el ministerio.
"Desde el Ministerio agradecemos su compromiso y dedicación en el trabajo realizado estando a la cabeza de la institución desde el 09 de mayo de 2022, clave para la acción del Estado en favor del desarrollo integral de los pueblos indígenas", agrega el comunicado.
Y es que ayer, también consultados por AraucaniaDiario, desde el Frente Amplio no confirmaron su cupo e incluso lo condicionaron al requisito indispensable, que debía renunciar a la Conadi.
Y Penchuleo renunció.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
El parlamentario se reunió con los alcaldes de Cholchol, Galvarino, Perquenco y Ercilla, emplazando al Gobierno y autoridades del GORE a gestionar recursos para vehículos municipales.
Se indaga la entrega de recursos a trabajadores a honorarios de diputados de la región, a través de programas financiados con recursos del Gobierno Regional.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.