Bomberos son atacados a disparos por ayudar en incendio forestal de Galvarino
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
El parlamentario por Cautín acusó además que las medidas que se ha implementado en La Araucanía son "puro humo ", luego del atentado a un camión en pleno radio urbano de Nueva Imperial.
La Región20/07/2024Equipo AraucaniaDiarioEl diputado Andrés Jouannet, presidente nacional de Amarillos por Chile, se refirió al reciente ataque incendiario a un camión en Nueva Imperial, ocurrido la madrugada de ayer viernes, en pleno radio urbano de la ciudad.
"Un atentado hoy (ayer) en Araucanía, un camión quemado, el terrorismo sigue acá. Usted presidente está haciendo una fuerza de tarea en la región Metropolitana, pero quiero decirle que aquí hace falta una fuerza de tarea hace mucho tiempo, porque el terrorismo sigue", manifestó el parlamentario.
"La verdad, es que uno observa que esto le quedó grande, el poncho quedó muy grande en materia de seguridad. En Santiago 18 personas muertas y acá el terrorismo en La Araucanía sigue y esto no para", agregó Jouannet.
"La verdad es que en materia de seguridad, Presidente, el Poncho le quedó grande, puro humo las medidas que ha implementado acá. Porque todos los días hay terrorismo en la Araucanía", sentenció el diputado por Cautín.
Asimismo, el presidente de Amarillos criticó las medidas que se han implementado en la región y señaló que el terrorismo continúa presente. "Acá hay miedo permanente y ahora como todos están preocupados de lo que pasa en Santiago porque el crimen organizado está absolutamente descontrolado y en la impunidad, acá en Araucanía sigue el terrorismo también y no pasa nada Presidente, no pasó nada ya", puntualizó.
"La verdad es que después de dos años y medio, todo descontrolado y lo cierto, es que usted nos cuenta, nos dice medidas, improvisa medidas, simbolismo y humo. Puro humo Presidente", acusó Jouannet.
Gracias a la pronta reacción del capitán a cargo, ningún Bombero resultó herido.
Lamentablemente, la noticia recibida en exclusiva por nuestro medio era cierta y la labor informativa nos llevó a ser el primer medio en informar su deceso.
A través de recursos aportados directamente a CORFO y SERCOTEC, el organismo aprobó un presupuesto anual de $2.700 millones de pesos.
La candidata del Partido Social Cristiano oficializó su postulación por La Araucanía, con un compromiso firme por el desarrollo, la seguridad y la justicia social.
El encuentro campesino, se realiza en la localidad de Reigolil en el sector Chocol, donde se podrá disfrutar de la segunda versión de la empanada más grande de digüeñes y por primera vez una Trilla a Yeguas sueltas, que se extenderá por todas las jornadas de la fiesta.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.
Las constantes roturas de las cañerías de agua en las viviendas del sector Brisas de Labranza, han dejado hogares inundados y boletas de consumo que superan el millón de pesos.
La también ex directora regional del Prodemu en el Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera, fue una activa defensora del trabajo con las comunidades mapuche de la zona de Ercilla.
A la búsqueda de la joven se han sumado buzos especializados, robots de profundidades y múltiples equipos de rescate, sin que hasta el momento haya habido resultados.
Hace algunos momentos se confirmó el fallecimiento del funcionario de Gendarmería que se accidento en el cerro Mariposa de Temuco.
Luego de cuatro veces en que fue puesta en libertad y vuelta a prisión preventiva, Susan Alarcon decidió no presentarse ante la justicia hasta el juicio oral, pero fue encontrada por investigaciones.