Hoy termina la formalización del ex comisionado presidencial para la Paz y el Entendimiento

El juez de garantía Luis Torres decidirá las medidas cautelares que le aplica, considerando que ya en una oportunidad se presentó a declarar de forma voluntaria.

La Región27/08/2024Equipo AraucaniaDiarioEquipo AraucaniaDiario
Juzgado de Garantia de Temuco
Juzgado de Garantia de Temuco

En una segunda jornada, que comienza a las 12 horas de hoy, continúa la formalización del ex comisionado presidencial, en la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Juan Pablo Leonelli Lepin, quien es imputado por el Ministerio Público de fraude al fisco, debido a los recursos que los hermanos Rinett y Juvenal Ortiz recibieron, en los programas del Gobierno Regional con las fundaciones Educc y Folab, y que los hermanos utilizaron para pagar deudas.

El juez de garantía Luis Torres, deberá decidir hoy día la medida cautelar que impone a Leonelli Lepin y donde la fiscalía regional viene pidiendo prisión preventiva, pese a que el también ex jefe de gabinete del gobernador Luciano Rivas, ya se presentó voluntariamente a declarar en una oportunidad.

El ex comisionado presidencial, según se pudo extraer de la audiencia de ayer, es culpado de cometer "faltas administrativas", que habrían posibilitado el fraude al fisco presuntamente cometido por los hermanos Ortiz.

Cabe señalar finalmente que fue el propio Leonelli Lepin quien denunció a Rinett y Juvenal Ortiz, cuando desde el Gobierno Regional se percataron que los cursos que debían dictar, no se estaban realizando.

Comision Presidencial para la Paz y el EntendimientoComisionado presidencial es detenido para ser formalizado por la fiscalía

Te puede interesar
Lo más visto
Menor de edad agredida con botella en Puren

Sujeto le corta la cara a una menor de edad con una botella en Purén

Equipo AraucaniaDiario
La Región23/01/2025

Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.