
Exdiputado Diego Paulsen asume la dirección de campaña de Evelyn Matthei
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
Hoy domingo fue detenido el miembro de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, por su supuesta participación en una de las aristas del caso Fundaciones.
Política25/08/2024Juan Pablo Leonelli Lepin, abogado y actual miembro de la Comisión Presidencial para la Paz y el Entendimiento, fue detenido hoy domingo por la Policía de Investigaciones (PDI), con el fin de ser formalizado en el juzgado de Garantía de Temuco, por su supuesta participación en una de las aristas del caso Fundaciones.
Leonelli fue jefe de gabinete del actual gobernador Luciano Rivas hasta mayo pasado, cuando presentó su renuncia al cargo, permaneciendo como comisionado presidencial.
Cabe señalar que Juan Pablo Leonelli ya se había presentado a declarar de forma voluntaria ante el fiscal de alta complejidad Carlos Cornejo, declaración que permaneció bajo reserva de la investigación hasta hace algunos días.
"En horas de la mañana de hoy (domingo), funcionarios de la Brigada de Delitos Económicos Temuco, de la PDI, detuvo al imputado Juan Pablo Leonelli Lepin quien será formalizado mañana (lunes) por la Fiscalía de Alta Complejidad como autor de delitos reiterados de fraude al fisco", dijo el fiscal Cornejo.
De acuerdo al fiscal, su formalización será por el caso Folab-Educc, donde la imputada Rinett Ortiz y su hermano Juvenal, habrían utilizado los dineros provenientes de dos proyectos del Gobierno Regional para pagar deudas personales, sin ejecutar los programas que se habían adjudicado.
Así, fue justamente la denuncia del Gobierno Regional -y del propio Leonelli Lepin- la que puso en alerta a las autoridades y permitió que se investigara el caso por el cual mañana se formalizará al ex jefe de gabinete del GORE.
El expresidente de la Cámara de Diputados sería anunciado mañana como generalísimo de la exalcaldesa de la UDI en Providencia.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.
La iniciativa, que además beneficiará sectores de Galvarino y Cholchol, implica una inversión de 38.000 millones que nació como idea durante el periodo de alcalde (2004 – 2008) del actual senador Huenchumilla.
Marita Gutiérrez de Renovación Nacional le criticó haber declarado que la "agencia" se cerraría y que luego manifestara que "era buena" y que no se iba a cerrar.
El parlamentario denunció la falta de oficinas de la nueva repartición y la nula experiencia de la seremi Verónica López-Videla para ejercer el cargo.
El médico de profesión y exdiputado del PPD es uno de los principales candidatos en la región, luego de que su expartido no presentara sus papeles en la elección anterior.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.