
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Manuel Mora Chepo denunció al fiscal Carlos Cornejo de haberlo amenazado con meterlo "preso" si no declaraba lo que él quería escuchar, además de hacerlo firmar sin poder leer lo que decía el documento, reteniéndole su teléfono celular hasta el momento.
La Región18/03/2024Según una entrevista exclusiva al canal TVN Araucanía, el testigo ciego Manuel Mora Chepo, del caso Convenios arista Folab, el sociólogo que denunció vejámenes en su contra por parte del fiscal Carlos Cornejo, contó lo sucedido durante el interrogatorio al que fue sometido, cómo lo dejaron sin su celular -que le permite desplazarse de manera autónoma- y su madre también relató lo sucedido a su hijo no vidente.
De acuerdo a lo informado por el periodista Fernando Reyes, el Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis) confirmó la evidente vulneración de los derechos del sociólogo ciego, por parte de la fiscalía regional de La Araucanía.
"Todas las reparticiones públicas, incluidas por supuesto aquellas que tienen competencia en materia de justicia penal, deben adoptar medidas contra la discriminación de personas con discapacidad", dijo al respecto María Pilar Iturrieta, jefa del departamento de Derechos Humanos y Seguimiento Legislativo del Senadis.
"Entre estas medidas se encuentran las exigencias de accesibilidad y la adopción de ajustes razonables o de ajustes necesarios, como puede ser por ejemplo, la adopción del sistema Braille o de sistemas computacionales que permitan a las personas ciegas, sin mediar terceras personas, acceder a la información sobre el proceso, así como al contenido de sus declaraciones", puntualizó Iturrieta, algo que no sucedió durante el interrogatorio a Manuel Mora.
Es más, el sociólogo ciego tuvo que firmar su declaración sin saber qué decía realmente, viéndose obligado a creer que lo que le leía el fiscal Carlos Cornejo era cierto, no obstante haberlo amenazado con meterlo preso si no desciña lo que el fiscal quería escuchar, según denunció Manuel Mora Chepo.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.