
Hoy se define si testigo ciego del caso Convenios queda en prisión preventiva
Manuel Mora Chepo denuncio que al ser interrogado por el fiscal Carlos Cornejo, se le amenazó que si no decía lo que el fiscal quería escuchar "iría preso".
Manuel Mora Chepo denuncio que al ser interrogado por el fiscal Carlos Cornejo, se le amenazó que si no decía lo que el fiscal quería escuchar "iría preso".
La fiscalía regional solicitó prisión preventiva para el sociólogo Manuel Mora Chepo, lo que resolverá mañana el juzgado de garantía de Temuco.
Hoy a contar de las 09:00 horas Manuel Mora Chepo, sociólogo que elaboró uno de los programas que presentó Rinett Ortiz, será informado de que se le investiga.
Manuel Mora Chepo solicitó la incautación y respaldo del celular del persecutor, además del teléfono del ayudante del fiscal y del personal de la PDI que estuvo presente.
Además, el persecutor evadió la pregunta realizada por la periodista Mónica Jara, sobre porqué no se le permitió al sociólogo ciego declarar con su abogado y reconoció que en todo el país no existen máquinas Braille para personas no videntes.
Manuel Mora Chepo denunció al fiscal Carlos Cornejo de haberlo amenazado con meterlo "preso" si no declaraba lo que él quería escuchar, además de hacerlo firmar sin poder leer lo que decía el documento, reteniéndole su teléfono celular hasta el momento.
Así lo considera una abogada experta en Derechos Humanos, quien se refirió a la denuncia realizada por Manuel Mora Chepo, contra el fiscal Carlos Cornejo, por haberlo amenazado con meterlo preso si no declaraba "lo que él quería escuchar", además de negarle la posibilidad de ir al baño para hacer sus necesidades vitales. El INDH deberá aplicar el Protocolo de Estambul.
Contacto en exclusiva: el sociólogo que tuvo que declarar sin la presencia de su abogado, ni con asistencia especializada para su condición, dice que fue obligado a firmar una declaración que obviamente, no pudo leer. Hoy sufre un cuadro de estrés post traumático debido a lo sucedido.
El Instituto Nacional de Derechos Humanos denunció al fiscal Carlos Cornejo de obligar a declarar al no vidente sin la presencia de su abogado y de presionarlo para que dijera lo que "Él quería escuchar", amenazándolo con mandarlo a la cárcel.
La situación ya habría ocurrido en 2022 sin que las autoridades sancionaran al docente. Alumnos de la Facultad de Ingeniería y Ciencias llamaron a un paro hoy.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
La oferta de la empresa para ganar la licitación fue "temeraria" -por no decir ficticia- y nunca cumplieron con construir el casino comprometido. Aún así, abandonan la licitación sin pagar la garantía.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
El abogado y alcalde de La Florida, Región Metropolitana, entre 2011 y 2024, sería el candidato que llevarían los Republicanos para asegurar dos senadores en la región.