
SernamEG apelará por cambio de medida cautelar de alcalde de Victoria
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Manuel Mora Chepo solicitó la incautación y respaldo del celular del persecutor, además del teléfono del ayudante del fiscal y del personal de la PDI que estuvo presente.
La Región21/03/2024A través de un documento que se hizo llegar a la redacción de AraucaniaDiario y de otros medios de comunicación, Manuel Mora Chepo, sociólogo ciego de 32 años y quien quedara en esta condición a los 23, denunció al fiscal que lleva el caso convenios Carlos Cornejo, de haber grabado sin su autorización ni de su abogado defensor, el interrogatorio que por más de 6 horas le realizó en dependencias de la fiscalía regional.
"Solicito que a esos equipos telefónicos institucionales y privados se les realicen copias forenses, y a esos equipos se le realicen pericias para buscar los audios y videos donde grabaron mi cruel interrogatorio. Solicitó que esos peritajes sean realizados por la policía de investigaciones de Valparaíso", pide el sociólogo, a través de la causa RUC 2400245338-6, que por el momento llevaría el fiscal Luis Torres, mientras es trasladada a la fiscalía de otra región.
Y es que la declaración de un imputado ciego, en este caso, no puede ser grabada por ningún medio sin la autorización expresa del abogado del testigo o imputado; motivo por el cual de ser efectivo lo denunciado por Manuel Mora Chepo, estaríamos frente otra irregularidad por parte del mencionado fiscal y su equipo.
Además, el testigo/imputado de la fiscalía señalo que teme por su integridad física y solicitó medidas de protección a su favor a través de otra solicitud ingresada al portal del Ministerio Público. "Temo por mi vida, y solicito medidas de protección en contra del Fiscal Carlos Cornejo, su ayudante y el policía que participo en el cruel interrogatorio que me realizaron por aproximadamente seis horas", dijo Mora..
"Solicito además medida de protección en contra del fiscal y policías que allanaron mi domicilio sin una orden en formato braille. Tengo miedo de que me puedan matar por haberlos denunciado por las violaciones a mis derechos humanos", agregó el sociólogo ciego.
"Hoy vino a mi casa alguien que decía ser del poder judicial, ingreso a la propiedad sin mi autorización, pero no tenia ninguna identificación accesible a mi condición de ciego. Además quería dejarme supuestamente un documento que no estaba en braille, lo cual rechace debido a mis tortuosas experiencias con el Fiscal Carlos Cornejo y su equipo", puntualizó Manuel mora Chepo, a través de los documentos que tuvimos a la vista.
La medida busca hacer que el edil vuelva al arresto domiciliario total, medida que fue levantada ayer con la anuencia de la fiscalía regional.
Tras su visita por la zona cordillerana, el parlamentario solicitó al Gobierno el arreglo de los caminos y este viernes se concretaron los primeros trabajos.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
De acuerdo a un video viralizado en redes sociales, las aguas servidas estarían saliendo a metros de un restaurant y en plena zona de juegos infantiles.
Acusan que para cualquier quema se requiere enviar fotografías georreferenciadas y que se autorice un plan de quema, lo que muchos no pueden hacer.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.
Ya se encuentran publicados los listados para los jóvenes “voluntarios”, como también para los “no voluntarios” nacidos en el año 2005 y 2006.
El alcalde más longevo de Chile la traerá para animar el festival del Trigo y para bajar los costos, planteó en el concejo municipal que él la alojaría.
Por "The Black Hand", periodista de La Araucanía.
A través de un video en redes sociales se acusa a Alejandra Parra de mentir para proteger la salud de la gente de Lautaro e impedir la planta para quemar basura.
El accidente de tránsito se produjo en la Ruta 5 Sur a la altura de Lautaro, donde el bus impactó por detrás con un camión que transportaba cereales.