
Funcionaria del Senama denuncia filtración de videos íntimos
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
De aprobarse en el Congreso, las sanciones por indisciplina podrían tener que ser aprobadas por los propios alumnos y apoderados. El diputado Stephan Schubert espera que se modifique.
La Región11/09/2024¿Qué tienen en común el Instituto Nacional, con los demás establecimientos municipales de Santiago Centro? Que la exalcaldesa Carolina Tohá les dio carácter resolutivo a sus consejos escolares. Es decir, son los alumnos, más los apoderados y los miembros de los estamentos de los liceos los que pueden decidir sobre el reglamento interno, de convivencia e incluso, sobre las sanciones que se aplican a los alumnos que faltan a su normativa.
Bueno, a raíz del proyecto de Ley tramitado con suma urgencia en la comisión de educación de la Cámara de Diputados, ayer se aprobó que los consejos escolares tengan carácter de resolutivos para todo Chile. Al respecto se refirió el diputado de La Araucanía Stephan Schubert.
"Acabamos de terminar la votación en particular en la comisión de Educación, del denominado proyecto de ley de Convivencia Escolar ... necesitamos de una norma que se haga cargo de ella", dijo el diputado Schubert y agregó que el proyecto presentado por el Gobierno fue objeto de varias indicaciones y que pasa ahora a su votación en sala.
"... Se hace cargo de la situación de la convivencia, pero a nuestro juicio no lo hace de una manera satisfactoria, porque reconoce la existencia de un consejo escolar u obliga a la creación de un consejo escolar, para que se haga cargo de la creación de un plan de gestión, promover la buena convivencia, estimular y canalizar, pero también le da un rol resolutivo", explicó Schubert.
"... Es decir, ya no sería el rector o director del establecimiento educacional el que resuelva, desde una mirada técnica, sino que es un consejo escolar que tiene una composición más bien democrática", agregó el diputado.
"Según los expertos, han dicho, esa no es la forma correcta, debiera ser dejado al director, para darle poder, darle facultades y que él desde una mirada técnica y no política, resuelva la convivencia", dijo Schubert.
Finalmente, el parlamentario por Cautín manifestó que esperan poder modificar después, en el Senado, el enfoque equivocado que tiene este proyecto de ley, que convierte a los consejos escolares de todo el país, en un órgano resolutivo -es decir que obliga- dentro de escuelas, liceos y colegios, también particulares.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
Federico Astete Catrileo es responsabilizado del ataque al Molino Grollmus, en Contulmo, el 29 de agosto de 2022, que dejó heridos graves y el edificio totalmente destruido.
Hoy jueves se realizará la audiencia clave sobre el proyecto WTE Araucanía en el 3er Tribunal Ambiental de Valdivia donde se decidirá si el proyecto continúa rechazado o se le abre una puerta para una nueva evaluación.
"¿Republicanos, UDI, PPD, RN, PS, PDC FA y otros partidos políticos, tienen derecho a decidir sobre el territorio mapuche?", dice la consulta que comenzó ayer.
La Tesorería General de la República anunció que el proceso mediante el cual serán prescritas estas deudas tributarias fue iniciado el 15 de abril.
El funcionario presentó una acción de tutela laboral, luego de ser desvinculado de la universidad, tras una serie de decisiones que la llevaron a una crisis financiera.
En la ocasión, Cristian Mallol Comandari, recibió tan sólo una amonestación y pudo continuar haciendo clases. Dos estudiantes habrían quedado con estrés post traumático.
La decisión la adoptó la contralora general Dorothy Pérez, por motivos propios del servicio, pasando a desarrollar otras funciones dentro de la institución.
Por norma los juicios laborales son públicos, pero en el caso de las demandas contra la universidad de la Frontera, el tribunal accedió a mantenerlas en secreto.
La mujer mantenía material para ser comprado en la plataforma para adultos Arsmate y fue bajado y difundido entre sus compañeros de trabajo.