Encuentran pertenencias de santiaguino desaparecido en Lumaco
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
De aprobarse en el Congreso, las sanciones por indisciplina podrían tener que ser aprobadas por los propios alumnos y apoderados. El diputado Stephan Schubert espera que se modifique.
La Región11/09/2024Equipo AraucaniaDiario¿Qué tienen en común el Instituto Nacional, con los demás establecimientos municipales de Santiago Centro? Que la exalcaldesa Carolina Tohá les dio carácter resolutivo a sus consejos escolares. Es decir, son los alumnos, más los apoderados y los miembros de los estamentos de los liceos los que pueden decidir sobre el reglamento interno, de convivencia e incluso, sobre las sanciones que se aplican a los alumnos que faltan a su normativa.
Bueno, a raíz del proyecto de Ley tramitado con suma urgencia en la comisión de educación de la Cámara de Diputados, ayer se aprobó que los consejos escolares tengan carácter de resolutivos para todo Chile. Al respecto se refirió el diputado de La Araucanía Stephan Schubert.
"Acabamos de terminar la votación en particular en la comisión de Educación, del denominado proyecto de ley de Convivencia Escolar ... necesitamos de una norma que se haga cargo de ella", dijo el diputado Schubert y agregó que el proyecto presentado por el Gobierno fue objeto de varias indicaciones y que pasa ahora a su votación en sala.
"... Se hace cargo de la situación de la convivencia, pero a nuestro juicio no lo hace de una manera satisfactoria, porque reconoce la existencia de un consejo escolar u obliga a la creación de un consejo escolar, para que se haga cargo de la creación de un plan de gestión, promover la buena convivencia, estimular y canalizar, pero también le da un rol resolutivo", explicó Schubert.
"... Es decir, ya no sería el rector o director del establecimiento educacional el que resuelva, desde una mirada técnica, sino que es un consejo escolar que tiene una composición más bien democrática", agregó el diputado.
"Según los expertos, han dicho, esa no es la forma correcta, debiera ser dejado al director, para darle poder, darle facultades y que él desde una mirada técnica y no política, resuelva la convivencia", dijo Schubert.
Finalmente, el parlamentario por Cautín manifestó que esperan poder modificar después, en el Senado, el enfoque equivocado que tiene este proyecto de ley, que convierte a los consejos escolares de todo el país, en un órgano resolutivo -es decir que obliga- dentro de escuelas, liceos y colegios, también particulares.
Una de las versiones sobre el viaje de Juan Diaz Diaz a La Araucanía, es que vino a ver a su polola, perdiéndosele el rastro desde el 19 de diciembre pasado.
A los pies del cerro Ñielol y a solo metros del terminal Rodoviario de Temuco, se encuentra la nueva Granja Educativa Namun Winkul que invita a la comunidad a conocer sus servicios e instalaciones.
Esta balsa es el único medio de transporte que comunica a las familias que residen en la zona costera y mantiene un horario limitado de 8 de la mañana a 20 horas en verano.
Luego de un grave daño ecológico causado por el corte del agua en el tradicional canal que cruza Temuco y pasa por el lado del Cerro Ñielol, ayer comenzó el llenado del cauce.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Producto de una sobrecarga de funciones y del "liderazgo disfuncional" de Mariela Huillipán", se desarrolló una enfermedad profesional en el ex jefe Administrativo de la seremía.
Actualización (11:00 horas): Una mujer de 42 años fue detenida y dejada en libertad, ya que en el Hospital de Purén se clasificaron las lesiones como "menos graves". Según las víctimas, Gerardo Mella Bórquez la agredió por llamar a Carabineros para denunciar que no la dejaban ingresar al río junto a su familia.
La propuesta se enmarca dentro de un proyecto de ley misceláneo donde se incorporó esta indicación, beneficiaría a las Pymes y vería su luz en marzo.
Este sábado 25 de enero desde las 10 de la mañana hasta las dos de la tarde realizaremos una limpieza en el sector Mirador Isla Cautín de Temuco.
A raíz de la disputa por el ingreso al río Purén en el sector Lolonco, un grupo de personas agredió a los visitantes, resultando una adolescente herida. Una mujer fue detenida y dejada en libertad.