Un bombero de 22 años entre los fallecidos en el incendio de Los Sauces
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
Ocho comités de vivienda recibieron las llaves de sus nuevos hogares, a través de la ejecución del Megaproyecto “Entre Parques”, ubicado en el macrosector Amanecer.
La Región16/09/2024Equipo AraucaniaDiario SA solo días de celebrar un nuevo aniversario patrio, 278 familias pertenecientes a ocho comités de vivienda de la comuna de Temuco, recibieron las llaves de sus nuevos hogares, a través de la ejecución del Megaproyecto “Entre Parques”, ubicado en el macrosector Amanecer. Proyecto que forma parte del Programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS49 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con una inversión cercana a los 14 mil millones de pesos.
La actividad, fue encabezada por el Seremi de Vivienda y Urbanismo, Patricio Escobar Salazar; el alcalde de Temuco, Roberto Neira; parlamentarios; además de otras autoridades regionales y comunales.
Para Gladys Vergara, Presidenta del Comité Villa Sur “Este es un día de felicidad para todos nosotros, si bien es cierto nos costó mucho llegar a esto, pero hoy estamos muy, pero muy felices. Agradecemos a todos quienes nos ayudaron con un granito de arena”. Además, agregó que hoy mismo, 42 familias se trasladan a sus nuevos hogares, lo que demuestra dijo, cuál era la necesidad de las familias que conformaban cada uno de los comités.
Por su parte, el Seremi de Vivienda de Vivienda Patricio Escobar, destacó que la solución habitacional entregada en el día de hoy, forma parte del Plan de Emergencia Habitacional, que está impulsado por el gobierno del Presidente Gabriel Boric, “Como Ministerio estamos comprometidos con este plan que nos fija como meta la entrega de más de 13 mil quinientas soluciones habitacionales en esta administración, y hoy podemos decir que dicha meta lleva un cumplimiento de poco más de un 80% en la región, con más de 11 mil soluciones construidas y entregadas en La Araucanía, siendo la segunda región con mayor porcentaje de avance”. Precisó.
El proyecto inaugurado cuenta con extensas áreas comunes que integran todo el conjunto y que incluyen áreas verdes, juegos infantiles, máquinas de ejercicios, salas de usos múltiples, y estacionamientos, en un complejo de siete torres, de cinco pisos cada uno, con departamentos que van entre los 58 y 69 m2.
Para el Alcalde de Temuco, Roberto Neira Aburto, esta entrega es muy importante porque disminuye el déficit habitacional comunal, “las familias beneficiadas, ahora tienen un barrio, un lugar digno donde vivir, el cual deberán junto a sus seres queridos, poder convertirlo en un hogar, que les permita ver crecer con seguridad a sus hijos”. Así como logramos avanzar con ellos –dijo- vamos a seguir haciéndolo con muchas otras familias que aún están en ese proceso. Puntualizó.
Cabe señalar que en el caso del Comité Villa Sur de Temuco, éste cerro sus inscripciones y envió su nómina de socios definitiva el 17 de abril de 2019, durante del Gobierno del exPresidente Sebastián Piñera.
El voluntario de la Segunda Compañía de Bomberos de Yumbel trabajaba estacionalmente en la brigada de CMPC que quedó atrapada por las llamas
En el sector norte de la capital regional, en calle Unión Norte con Tirso de Molina, niños juegan y pasean debajo del tendido eléctrico y al lado de una torre de transmisión.
Se busca aclarar además, las licitaciones durante la dictadura militar del Complejo Forestal y Maderero Panguipulli, torturas y violaciones a los Derechos Humanos ocurridos en este lugar.
Los empresarios señalaron que ha ocurrido un incidente cada tres días, lo que demuestra que la situación sigue siendo crítica y que las familias están expuestas a un constante peligro.
El objetivo del encuentro es fortalecer la colaboración entre ambas instituciones para atender las urgencias de las familias de la región.
Otros trabajadores de la empresa resultaron con quemaduras y se espera su evolución en el hospital de Angol, donde fueron trasladados de urgencia.
Este producto sirve para mitigar el polvo en suspensión que genera el alto tránsito vehicular, siendo muy valorado por vecinos y turistas.
Pese al compromiso adoptado de mantener el prestigioso centro de formación técnica, la Superintendencia de Educación confirmó el cierre del establecimiento.
Las isapres y Fonasa quedarán exentas de pagar el 8,5% de la remuneración del trabajador que tome licencia médica y se obligará al empleador.
Vecinos interpusieron un recurso de protección debido al daño ocasionado al medio ambiente, flora y fauna del lugar.
El tribunal de garantía de Lautaro dejó en prisión preventiva a todos los detenidos, que portaban marihuana avaluada en 53 millones de pesos.