
SERNAC denunció eventual delito de empresa que “vendía” parcelas
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Según datos de la Subtel, durante julio la compañía recuperó el primer lugar del ranking mensual. Este incremento se explica principalmente por las conexiones de prepago.
Chile y el Mundo16/09/2024Las preferencias de los clientes de telefonía móvil durante julio no dejan lugar a dudas: WOM es la compañía más elegida por los clientes, logrando un incremento de 10.508 portaciones netas al séptimo mes del año, según informó la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
WOM vuelve a encabezar el ranking de portabilidad emitido por Subtel, siendo impulsado -como indica el reporte- por las 13.762 líneas de prepago, cifras que confirman el crecimiento de la compañía, su estabilidad y su continuidad operacional.
“Estamos orgullosos de volver a liderar el ranking de portabilidad. Retomamos nuestro camino de crecimiento sostenido y ya son 86 meses ocupando el primer lugar en portabilidad. Tenemos una gran marca, una experiencia a clientes premiada en múltiples ocasiones y una oferta de valor única que eligen más de 8 millones de clientes todos los días desde Arica a Punta Arenas", destacó Lucas Airaudo, COO de WOM Chile.
Cabe destacar que desde la llegada de WOM al país en 2015, la compañía se convirtió en un líder indiscutido en portabilidad, recibiendo en menos de una década un total neto de más de 3.400.000 clientes desde otros operadores, lo que además, los ha posicionado como el 2do operador en conexiones móviles con un 25,6% de participación de mercado.
A nivel general, el informe precisa que en julio las empresas móviles con mayor cantidad de portaciones netas fueron: WOM con 10.508, Claro con 8.056 y VTR con 7.616.
La modalidad de venta más usada se basaba en la promesa de venta de parcelas agrícolas que aún no estaban subdivididas y no tenían rol propio.
Sepa cómo configurar correctamente este tipo de inteligencia artificial y a qué se le debe prestar atención para proteger la información.
Licencias psiquiátricas, patologías osteomusculares y enfermedades respiratorias aparecen asociadas a este tipo de fraude.
La principal novedad de BlendIt es su ingenioso envase que mantiene los componentes separados hasta el momento del consumo, evitando su degradación y asegurando la calidad.
Entre noviembre de 2022 y diciembre de 2024, el 70% de las municipalidades renovaron u otorgaron documentos a más de 3.400 personas incluidas en el registro de deudores.
Serán los 55 kilómetros más caros en la zona, ya que el tramo de 70 km entre Púa y Quepe cuesta $7.000 ida y vuelta. No existirá ruta alternativa sin pagar.
En su reemplazo se designó un hombre, Roger Ancamil Vallejos, quien es ingeniero informático y pertenece a Convergencia Social, del Frente Amplio.
Con una masiva presencia de autoridades nacionales y regionales, la Defensoría Penal Pública de La Araucanía, realizó la ceremonia de inauguración de este moderno edificio que desde el mes de enero se encuentra operativo y disposición de toda la comunidad regional.
Según el Informe Mundial sobre la Calidad del Aire 2024, estas ciudades de La Araucanía están entre las que peores condiciones de contaminación presentan.
El alumno del liceo Monseñor Guillermo Hartl de Pitrufquén está siendo buscado por la policía, mientras el estudiante agredido constató lesiones de menor gravedad.